Web Analytics
Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath
Suscríbete
Se trata de un conjunto de 100 soluciones técnicas inteligentes

Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath

GreenPath Zero Carbon Veolia Banner
Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental. Fuente: Veolia
|

Veolia ha sacado al mercado GreenPath, un conjunto de soluciones técnicas inteligentes para potenciar e impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. De esta manera, la compañía pretende ayudar a sus clientes municipales, industriales y del sector terciario a trazar y cumplir sus hojas de ruta de descarbonización, adaptar sus modelos de negocio a estos retos medioambientales y reducir la huella ambiental derivada de sus actividades.

GreenPath proporciona multitud de soluciones para contribuir directamente a la consecución de los objetivos climáticos de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, en comparación a los niveles de 1990, y de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Además, cubre toda la cadena de valor de los clientes, con lo que pueden reducir sus emisiones hasta en un 80%.

En concreto, esta nueva herramienta comprende un porfolio de más de 100 soluciones, en una oferta integral de descarbonización adaptada a las necesidades de cada cliente, en las tres áreas de especialización de la compañía: gestión del agua, valorización de los residuos y optimización energética con uso de fuentes renovables.

Asimismo, Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental, gracias a un enfoque integrado y haciendo uso de diferentes parámetros para evaluar las emisiones, la huella hídrica y el impacto en la biodiversidad de sus compañías, e identificar así soluciones técnicas más adecuadas en cada caso para obtener los mejores resultados de descarbonización.

GreenPath puede, por ejemplo, ayudar a los clientes industriales a reducir sus emisiones durante sus procesos productivos, mejorando su eficiencia energética; reemplazando energías fósiles con alternativas verdes o bajas en emisiones, o reduciendo su consumo de agua y las emisiones derivadas del mismo. Pero también incide en la última fase del proceso de producción, mediante el reciclaje de los residuos generados, la recuperación de la energía utilizada o la reutilización de aguas residuales. Además, GreenPath permite desarrollar proyectos piloto en áreas emergentes clave, como la captura de carbono y el almacenamiento de hidrógeno.

Miguel Ángel Huertas, director adjunto de energía y residuos en Veolia España, indica que gracias a esta oferta en descarbonización “desde Veolia facilitamos el camino a nuestros clientes para reducir sus emisiones y, con ello, contribuir a la transformación ecológica, principal compromiso de Veolia. La completa oferta de GreenPath reúne lo mejor de nuestra experiencia en nuestros tres principales sectores de actividad y, con ello, permitimos transformar tanto los modelos de negocio de nuestros clientes como las propias ciudades donde actuamos, consiguiendo ecosistemas más respetuosos y sostenibles desde una perspectiva medioambiental”.

   Reyes Maroto: "La descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en automoción"
   Ganvam insiste en la importancia de la renovación del parque automovilístico para la descarbonización
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto