Web Analytics
Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath
Suscríbete
Se trata de un conjunto de 100 soluciones técnicas inteligentes

Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath

GreenPath Zero Carbon Veolia Banner
Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental. Fuente: Veolia
|

Veolia ha sacado al mercado GreenPath, un conjunto de soluciones técnicas inteligentes para potenciar e impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. De esta manera, la compañía pretende ayudar a sus clientes municipales, industriales y del sector terciario a trazar y cumplir sus hojas de ruta de descarbonización, adaptar sus modelos de negocio a estos retos medioambientales y reducir la huella ambiental derivada de sus actividades.

GreenPath proporciona multitud de soluciones para contribuir directamente a la consecución de los objetivos climáticos de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, en comparación a los niveles de 1990, y de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Además, cubre toda la cadena de valor de los clientes, con lo que pueden reducir sus emisiones hasta en un 80%.

En concreto, esta nueva herramienta comprende un porfolio de más de 100 soluciones, en una oferta integral de descarbonización adaptada a las necesidades de cada cliente, en las tres áreas de especialización de la compañía: gestión del agua, valorización de los residuos y optimización energética con uso de fuentes renovables.

Asimismo, Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental, gracias a un enfoque integrado y haciendo uso de diferentes parámetros para evaluar las emisiones, la huella hídrica y el impacto en la biodiversidad de sus compañías, e identificar así soluciones técnicas más adecuadas en cada caso para obtener los mejores resultados de descarbonización.

GreenPath puede, por ejemplo, ayudar a los clientes industriales a reducir sus emisiones durante sus procesos productivos, mejorando su eficiencia energética; reemplazando energías fósiles con alternativas verdes o bajas en emisiones, o reduciendo su consumo de agua y las emisiones derivadas del mismo. Pero también incide en la última fase del proceso de producción, mediante el reciclaje de los residuos generados, la recuperación de la energía utilizada o la reutilización de aguas residuales. Además, GreenPath permite desarrollar proyectos piloto en áreas emergentes clave, como la captura de carbono y el almacenamiento de hidrógeno.

Miguel Ángel Huertas, director adjunto de energía y residuos en Veolia España, indica que gracias a esta oferta en descarbonización “desde Veolia facilitamos el camino a nuestros clientes para reducir sus emisiones y, con ello, contribuir a la transformación ecológica, principal compromiso de Veolia. La completa oferta de GreenPath reúne lo mejor de nuestra experiencia en nuestros tres principales sectores de actividad y, con ello, permitimos transformar tanto los modelos de negocio de nuestros clientes como las propias ciudades donde actuamos, consiguiendo ecosistemas más respetuosos y sostenibles desde una perspectiva medioambiental”.

   Reyes Maroto: "La descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en automoción"
   Ganvam insiste en la importancia de la renovación del parque automovilístico para la descarbonización
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto