Los talleres de carrocería vascos reclaman que las aseguradoras actualicen el precio/hora
Suscríbete
Los reparadores consideran que el precio está "desfasado"

Los talleres de carrocería vascos reclaman que las aseguradoras actualicen el precio/hora

Pexels khunkorn laowisit 5233262
La totalidad de los encuestados considera la defensa del precio de la mano de obra pagado por las aseguradoras como clave para sus negocios. Fuente: Conepa.
|

Las asociaciones vascas de automoción han realizado un estudio para conocer de primera mano el impacto del precio de mano de obra en los talleres de carrocería vascos. El estudio ha sido efectuado por ADEADA (Asociación de empresarios de automoción de Álava), BAT (Talleres de Automoción de Vizcaya) y AEGA (Asociación de empresarios de automoción de Guipúzcoa) y se centra en la relación existente entre talleres y compañías aseguradoras.

Según los datos extraídos de dicho estudio, se concluye que la totalidad de los encuestados considera la defensa del precio de la mano de obra pagado por las aseguradoras como clave para sus negocios. "En este sentido, existe en el sector una gran preocupación por la actual situación de tensión con las aseguradoras", aseguran desde Conepa, y añaden que el precio está "desfasado".

Por otro lado, el 75% de los participantes en el estudio ha considerado insuficientes las medidas adoptadas por su negocio frente a las aseguradoras y el 66% ha manifiestado la necesidad de formación sobre protocolos administrativos y legales a la hora de realizar reclamaciones a las aseguradoras.

Mapfre y Mutua Madrileña, las dos que más preocupan

Asimismo, la muestra recoge un estudio de las medias pagadas a los talleres de chapa y pintura del País Vasco por parte de las 16 principales aseguradoras a nivel nacional. Según las conclusiones de dicho estudio Mapfre y Mutua Madrileña son las dos aseguradoras que más preocupan a un 48% de los encuestados, dada la amplia cuota de mercado que ambas tienen.

De igual manera, el estudio concluye que la media pagada por las aseguradoras es de 44,59€, y el 84% manifiesta que con los baremos aplicados por las compañías aseguradoras no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres. Por este motivo, el 92% reclama la creación de un baremo independiente para determinar los precios que pagan las aseguradoras. 

"Con todos estos datos se pone de relieve de manera notable la importancia del precio/hora pagado por las aseguradoras en la viabilidad de los negocios de chapa y pintura", explican desde la patronal.

Las asociaciones vascas consideran preocupantes los datos 

De este modo, tal y como explica Conepa en su web, las asociaciones vascas consideran preocupantes los datos reflejados por el estudio, ya que actualmente muchos talleres no cubren sus costes en su relación con las aseguradoras. "Este escenario se ve agravado por el encarecimiento de la mano de obra en dichos talleres motivado en parte por la escasez de trabajadores", añaden.

De igual manera, según datos del estudio, los talleres han visto incrementados sus gastos en materias primas durante el último año entre el 10-15%, y se prevé un nuevo incremento del 5-6,5% para el primer trimestre del 2023.

La inflación afecta a todas las áreas del negocio

En cuanto a la actual situación de inflación, 5,7% en 2022 y 11,7% en los tres últimos años, según el estudio, afecta a todas las áreas del negocio "y en muchos casos no es tenida en cuenta en su justa medida por las aseguradoras y no se ve reflejada en las actualizaciones del precio/hora pagado por las aseguradoras".

Esta situación se ve agravada, destacan desde Conepa, por una serie de costes que son asumidos por el taller como pueden ser el coche de sustitución, la videoperitación o el lavado del vehículo. Todas ellas son partidas de gasto en las que incurren los talleres y que en múltiples ocasiones no son repercutidas en su precio de coste por hora.

Reclaman que las compañías de seguros actualicen los precios

Por último, las asociaciones vascas de automoción reclaman que las compañías de seguros actualicen los precios pagados a los talleres "y así corregir el desfase que existe en relación a los costes actuales que están asumiendo las carrocerías vascas". 

De esto último, "depende la viabilidad de muchos talleres que ven comprometida su supervivencia a medio plazo y que afecta de forma obligada al relevo generacional del sector", a juicio de la patronal.

Global Mobility

Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.

Infografía ventas VO mayo 2023

Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados. 

ADINE ESTUDIO IMPORTACIONES ENE MAR Y MAR 2023

Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.

CL WS Dortmund (13) RGB L (1)

Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.

2

Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas