Según datos de la ONU, por el Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, actualmente entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades. Por ello, desde TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados) explican la importancia de la reutilización de los neumáticos para el ahorro de agua.
A nivel mundial, el uso del agua ha venido aumentando aproximadamente un 1% al año durante los últimos 40 años y seguirá así en el futuro. Mientras, en paralelo, aumentan los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático. Una de las consecuencias más evidentes de este calentamiento global es que cada vez llueve menos en determinadas zonas o que se sequen algunos ríos, con lo cual el agua es actualmente es un bien limitado.
La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial. Además, no todo el agua que existe en el planeta es apta para el consumo humano, por eso actualmente todos los esfuerzos que se inviertan en ahorrar agua o proteger los recursos hídricos son indispensables para para mantener el equilibrio del ecosistema. No olvidemos que el agua resulta fundamental no sólo para el consumo humano, sino también de todos los seres vivos del planeta. El 70% del planeta es agua, al igual que nuestro cuerpo, que también está compuesto en un 70% por agua.
Realizar una correcta gestión de los neumáticos fuera de uso, misión en la que participa TNU (Tratamiento Neumáticos Usados), no sólo se traduce en la reducción de desechos que se acumulan en la naturaleza, también se fomenta la reutilización, reciclado y valorización de los neumáticos fuera de uso contribuyendo al ahorro de agua y a la protección de nuestro entorno. En este sentido, a través del reciclado de neumáticos, se ahorran millones de litros de agua, ya que se reduce en gran medida el uso de este recurso. En términos prácticos, para fabricar un neumático nuevo se necesitan 1.950 litros de agua y sólo 878 litros para un neumático renovado, es decir se ahorra un 45% de agua.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.