Ancera ha acudido al encuentro de la distribución organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Venta de Equipos, Componentes, Recambios y Accesorios del Automóvil (Aveca), en Elche. En el acto se ha debatido sobre los retos y preocupaciones del sector a nivel nacional; y se han presentado los puntos donde las asociaciones provinciales podrían colaborar.
Además, se han presentado y analizado datos relevantes del sector, relativos al parque circulante, matriculaciones, renting, vehículo eléctrico, kilometraje o facturación, entre otros. Por último, se ha expuesto la hoja de ruta normativa y las consecuencias para la distribución en su futuro más próximo.
Asimismo, Aveca ha renovado su junta directiva, en la que Paco Aznar mantiene la presidencia de la misma. Aznar, presidente de Aveca, se ha mostrado “satisfecho por el interés mostrado por los participantes en el encuentro y su ánimo de colaborar conjuntamente para defender los intereses del sector alicantino del recambio”.
Por su parte, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, ha destacado “la calurosa acogida recibida por parte los empresarios alicantinos tras estos años”. También ha valorado positivamente la percepción de los recambistas en torno al trabajo realizado, “lo que nos anima seguir dando respuesta a los retos y preocupaciones de sector y continuar innovando y aportando servicios de valor añadido que ayuden en su día. Sobre todo, sin perder la perspectiva de la interlocución con la administración para poder defender así los intereses y objetivos del sector”.
Desde Faconauto lamentan que la citada reunión da una imagen de ruptura de la unidad que las patronales del sector han mantenido en los últimos años. Consideran que es imprescindible que la distribución oficial sea convocada a futuras reuniones.
Con motivo de la XXIII edición del Faconauto Congress & Expo, Renzo Roncal, vicepresidente y director general de Enterprise Holdings en España, intervino en la mesa redonda "Moviendo el futuro: nuevas áreas de negocio para los concesionarios”.
Durante la fase de utilización, el neumático “todo sostenible” es aquel que es más seguro, más económico y más duradero, por lo que el compromiso de Michelin pasa por diseñar neumáticos que ofrezcan un rendimiento superior desde el primer hasta el último kilómetro de su vida útil.
Según los últimos datos publicados por el Club de la Posventa de V.I., los talleres de camión y autobús mejoraron sus ventas un 6,68% en 2022, alcanzando una facturación conjunta de 2.064 millones de euros.
El objetivo del curso impartido por Glasurit es que la reparación sea “invisible”, normalmente se abordan problemas de corrosión, envejecimiento o desgaste y perdida de brillo.