Atramur (Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos Región de Murcia), ha creado un grupo de trabajo de especialistas en carrocería para realizar un seguimiento de la situación del sector para ayudar individualmente a las empresas y trazar estrategias ante las aseguradoras, respetando la libertad de mercado y las normas de la competencia.
El grupo creado comenzó a reunirse en enero y ya lo ha hecho tres veces, la última el pasado día 1 de marzo. En cada convocatoria se ha ido duplicando el número de participantes, lo que, a juicio de la entidad, denota la preocupación existente y las ganas de compartir experiencias.
La entidad decidió crear este grupo tras realizar un profundo estudio de mercado con los talleres de carrocería como protagonistas y analizar con preocupación sus resultados. El trabajo, realizado con los datos aportados por una muestra representativa de empresas del sector, mostraba como dato significativo la diferencia entre el precio medio pagado por las compañías aseguradoras (27,83€ de media) y el coste de hora estimado en base a los parámetros objetivos definidos en el estudio (38,91 €), lo que arroja un diferencial algo superior al 28% y muestra que el taller de carrocería murciano está vendiendo su mano de obra por debajo del coste y debe sobrevivir en base al margen del recambio (cada vez más escaso debido a la reparabilidad) y del material de pintura (con un coste en continuo aumento).
Destaca así mismo en el trabajo realizado por Atramur, la incidencia del coche de sustitución en el coste de hora de un taller de carrocería murciano (1,05€/hora). Representa así un gasto anual para un taller medio de 5.731€/año, que deben ser asumidos en su totalidad por la empresa reparadora sin posibilidad de ser repercutidos a la compañía aseguradoras, que mayoritariamente vende a sus asegurados este servicio como propio.
El taller medio de carrocería en Murcia tiene unas instalaciones de 484 metros cuadrados y da empleo a seis trabajadores. En este sentido, se destaca también en los resultados que el equilibrio entre operarios directos (pintores más chapistas) y operarios indirectos es de 3,44/2,77, es decir, 1,24 operarios productivos por cada improductivo, muy lejos del ratio de 2,5, mínimo para conseguir una adecuada rentabilidad. Este parámetro refleja, a juicio de la asociación murciana, la cantidad de servicios de valor añadido asumidos por el taller, mediante la contratación de personal indirecto, y no pagados por las compañías aseguradoras (lavado, autoperitación, recogida y entrega, gestión del coche de sustitución, etc.).
En línea con lo que se ha hecho en los últimos dos años a nivel estatal desde Conepa, de la que Atramur es miembro fundador, el objetivo de todas las acciones implementadas por la entidad murciana es reunir a los talleres para poder hacer frente común a la hora de denunciar la situación del sector en su conjunto y abrir vías para la regularización paulatina, en cada taller y previa negociación individual, de los precios de mano de obra, pintura y resto de servicios que ofrecen los talleres a los clientes por cuenta de las compañías y que no están remunerados.
Con este fin, en Atramur desde hace varios años se ofrece un servicio de asesoramiento personalizado a los talleres y además este año 2023, pondrán en marcha un convenio de colaboración con la empresa Gestroauto, que ofrecerá un servicio especializado en la tramitación de siniestros y gestión de la movilidad para usuarios del automóvil. Gracias a esta colaboración, se ayudará a los talleres y a sus clientes a gestionar procesos y servicios que garanticen la calidad de las reparaciones y la atención a los automovilistas mientras su vehículo está en el taller.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.