​Atramur crea un grupo de trabajo para trazar estrategias comunes entre los talleres ante las aseguradoras
Suscríbete
El grupo está formado por especialistas en carrocería

​Atramur crea un grupo de trabajo para trazar estrategias comunes entre los talleres ante las aseguradoras

ESTUDIO CARROCERIA ATRAMUR
El taller medio de carrocería en Murcia tiene unas instalaciones de 484 metros cuadrados y da empleo a seis trabajadores. Fuente: Atramur.
|

Atramur (Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos Región de Murcia), ha creado un grupo de trabajo de especialistas en carrocería para realizar un seguimiento de la situación del sector para ayudar individualmente a las empresas y trazar estrategias ante las aseguradoras, respetando la libertad de mercado y las normas de la competencia.

El grupo creado comenzó a reunirse en enero y ya lo ha hecho tres veces, la última el pasado día 1 de marzo. En cada convocatoria se ha ido duplicando el número de participantes, lo que, a juicio de la entidad, denota la preocupación existente y las ganas de compartir experiencias.

La entidad decidió crear este grupo tras realizar un profundo estudio de mercado con los talleres de carrocería como protagonistas y analizar con preocupación sus resultados. El trabajo, realizado con los datos aportados por una muestra representativa de empresas del sector, mostraba como dato significativo la diferencia entre el precio medio pagado por las compañías aseguradoras (27,83€ de media) y el coste de hora estimado en base a los parámetros objetivos definidos en el estudio (38,91 €), lo que arroja un diferencial algo superior al 28% y muestra que el taller de carrocería murciano está vendiendo su mano de obra por debajo del coste y debe sobrevivir en base al margen del recambio (cada vez más escaso debido a la reparabilidad) y del material de pintura (con un coste en continuo aumento).

Destaca así mismo en el trabajo realizado por Atramur, la incidencia del coche de sustitución en el coste de hora de un taller de carrocería murciano (1,05€/hora). Representa así un gasto anual para un taller medio de 5.731€/año, que deben ser asumidos en su totalidad por la empresa reparadora sin posibilidad de ser repercutidos a la compañía aseguradoras, que mayoritariamente vende a sus asegurados este servicio como propio.

El taller medio de carrocería en Murcia tiene unas instalaciones de 484 metros cuadrados y da empleo a seis trabajadores. En este sentido, se destaca también en los resultados que el equilibrio entre operarios directos (pintores más chapistas) y operarios indirectos es de 3,44/2,77, es decir, 1,24 operarios productivos por cada improductivo, muy lejos del ratio de 2,5, mínimo para conseguir una adecuada rentabilidad. Este parámetro refleja, a juicio de la asociación murciana, la cantidad de servicios de valor añadido asumidos por el taller, mediante la contratación de personal indirecto, y no pagados por las compañías aseguradoras (lavado, autoperitación, recogida y entrega, gestión del coche de sustitución, etc.).

En línea con lo que se ha hecho en los últimos dos años a nivel estatal desde Conepa, de la que Atramur es miembro fundador, el objetivo de todas las acciones implementadas por la entidad murciana es reunir a los talleres para poder hacer frente común a la hora de denunciar la situación del sector en su conjunto y abrir vías para la regularización paulatina, en cada taller y previa negociación individual, de los precios de mano de obra, pintura y resto de servicios que ofrecen los talleres a los clientes por cuenta de las compañías y que no están remunerados.

Con este fin, en Atramur desde hace varios años se ofrece un servicio de asesoramiento personalizado a los talleres y además este año 2023, pondrán en marcha un convenio de colaboración con la empresa Gestroauto, que ofrecerá un servicio especializado en la tramitación de siniestros y gestión de la movilidad para usuarios del automóvil. Gracias a esta colaboración, se ayudará a los talleres y a sus clientes a gestionar procesos y servicios que garanticen la calidad de las reparaciones y la atención a los automovilistas mientras su vehículo está en el taller.

   Cetraa y Conepa reclaman a las aseguradoras que actualicen su precio/hora frente al IPC real
   Asetra y Natram, descontentas y molestas con la escasa previsión de subida del precio de la mano de obra
TotalEnergies Rebranding & TQAS   Ilustracion
Noticia destacada
Cambio de imagen en envases, etiquetas y Red de talleres asociados TotalEnergies Quartz Auto Services
Foto Atelio Data
Talleres
​Garantizan mejor productividad, aumentando rentabilidad y reduciendo costes
TotalEnergies Rebranding & TQAS   Ilustracion

Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.

Comité Estrategia M2F

La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.

Leneta11

Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.

Continental PP ContiConnect 2.0 App at Tire

Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.

Apollo Tyres   virtual simulation   hydroplaning

Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 42
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 166
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas