Web Analytics
Cetraa y Conepa reclaman a las aseguradoras que actualicen su precio/hora frente al IPC real
Suscríbete
​En un comunicado dirigido a los presidentes de las principales compañías

Cetraa y Conepa reclaman a las aseguradoras que actualicen su precio/hora frente al IPC real

CETRAA CONEPA   Actualizaciones IPC
La propuesta tiene como objetivo definir un plazo razonable para que las aseguradoras aumenten los precios de sus pólizas y dejen de construir un mercado asegurador basado única y exclusivamente en una continua guerra de precios.
|

Los presidentes de la Confederación Española de Talleres de Reparación (Cetraa), Enrique Fontán, y de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa), Ramón Marcos, han solicitado a los presidentes de principales aseguradoras que corrijan la pérdida de poder adquisitivo de los talleres derivada de la subida del IPC, que en 2022 se ha situado en el 5,7%.

La propuesta tiene como objetivo definir un plazo razonable para que las aseguradoras aumenten de forma constante los precios de sus pólizas, adecuándolos a los nuevos escenarios, y dejen de construir un mercado asegurador basado única y exclusivamente en una continua guerra de precios. 

Además, las asociaciones reclaman que las aseguradoras absorban en los próximos dos o tres años la diferencia acumulada, que afecta a la mayoría de las compañías, de más del 5% entre la actualización del precio/hora de la mano de obra que han practicado en los últimos ejercicios y el IPC registrado en los mismos. Este diferencial, sin embargo, no es homogéneo en todas las entidades y, por tanto, cada una deberá adecuarlo al desfase que acumula.

Los datos de las asociaciones mostraron en 2022 una desviación entre el IPC registrado el año anterior (6,5%) y el incremento medio del precio/hora de 4 puntos porcentuales y estiman que esta diferencia puede verse agudizada en 2023, ya que las revisiones de eta ratio se están alejando del 5,7% de inflación de 2022, en uno o dos puntos porcentuales.

Pérdida de poder adquisitivo

El 90% de las operaciones que realizan los talleres implican a compañías aseguradoras, lo que supone una gran pérdida de poder adquisitivo que compromete la rentabilidad, supervivencia y capacidad para hacer frente a sus obligaciones e inversiones a los centros de reparación.

En su comunicación a los presidentes de las compañías, ambas asociaciones repasan algunas partidas que impactan severamente en la cuenta de resultados de los talleres y advierten que el aumento salarial registrado está fijado en los convenios colectivos, muchos de ellos referenciados al IPC (con aplicación directa o con cláusulas de revisión), por lo que cualquier actualización por debajo de estos incrementos perjudicará la rentabilidad de los talleres, unos negocios intensivos en mano de obra en los que los aumentos de los costes laborales tienen gran repercusión en su cuenta de resultados.

Por otra parte, recuerdan que se han registrado aumentos por encima del IPC de las fuentes de energía. En este sentido, señalan que, según el INE, el gas subió el 10,6%, que se suma al crecimiento del 11,3% experimentado en 2021, año en el que también se registró un aumento de la electricidad del 72%, aunque en 2022 disminuyó el 30,8%, fruto de la reducción del IVA.

Cetraa y Conepa también refieren el aumento de los precios de la pintura, entre el 10% y el 15% el pasado año, y respecto al que ya se avanzan nuevos incrementos para el primer trimestre de este año, que oscilarán entre el 5% y el 6,5%.

Concluyen las asociaciones de talleres señalando que, a lo anterior, hay que añadir otros aumentos de costes: gestión de residuos, arrendamientos, prevención de riesgos laborales, asesoramientos, programas de valoración y gestión, etcétera. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto