La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión, celebrada en Ifema Madrid del 3 al 8 de junio de 2025 ha congregado a más de 17.000 visitantes para conocer de primera mano una oferta única compuesta por más de 2.000 vehículos, distribuidos en una superficie de 30.000 m2.
Esta edición ha vuelto a poner de manifiesto el creciente interés del público por alternativas de movilidad accesibles y sostenibles, con más de 1.300 operaciones de compra formalizadas durante la feria.
El Salón contó con la participación de las principales marcas y grupos automovilísticos, incluyendo Aldauto (Audi, Cupra Y Volkswagen), Audi Retail Madrid, C. De Salamanca (Jaguar Land Rover), Ford Deysa, Hyundai España, Link&Co, Mosancar (Abarth, Citroën, Ebro, Fiat, Jeep, Kia, Leapmotor, Mg, Opel, Peugeot, Suzuki), Tesla, Toyota Ocasión, Renew y Volvo Auto Elia, así como grandes grupos como AF&J, Automotor Dursan, Box Auto, Car10, Flexicar, Ocasión Plus Y Total Ocasión. La presencia de la Asociación Madrileña de Automovilistas (AMDA), representada por tres concesionarios madrileños, Zhejiang Quality Pre-owned Car Export Exhibition y de empresas de servicios y financieras como BBVA, Cetelem, Santander Consumer Bank, Doctor Granizo, Orvipal Y Royal Shine, completó una oferta integral para el visitante.
Esta edición ha puesto en valor la diversidad del mercado de ocasión, con opciones para todos los gustos y presupuestos, desde compactos urbanos hasta vehículos familiares y de alta gama. Destacaron especialmente los vehículos híbridos y los SUV medianos, como Ford Kuga, Hyundai Tucson, Lynk&Co 01, Renault Arkana, SEAT Arona, Toyota C-HR y Volvo XC40, reflejando la apuesta del sector por la sostenibilidad y la innovación.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión ha reafirmado su papel como punto de encuentro imprescindible para profesionales, marcas y consumidores, anticipando las tendencias que marcarán el futuro de la movilidad en nuestro país.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.