​Liqui Moly firma un nuevo contrato como socio oficial de Fórmula 1
Suscríbete
Será el quinto año consecutivo como patrocinador de la competición

​Liqui Moly firma un nuevo contrato como socio oficial de Fórmula 1

Peter Baumann Brandon Snow Bahrain 2023
Peter Baumann, director de Marketing de Liqui Moly y Brandon Snow, director general comercial de Fórmula 1, durante el acto de la firma del nuevo patrocinio. Fuente: Liqui Moly.
|

Liqui Moly ha firmado un nuevo contrato de un año como patrocinador de la Fórmula 1, en el que será su quinto año consecutivo; y pasará a ser socio oficial de la competición para la temporada 2023. En 18 de las 23 carreras de este año, se exhibirá en todo el mundo la señalización de la pista, tanto en formato físico como virtual, con la marca del fabricante alemán de aceites y aditivos.

Günter Hiermaier, director general de Liqui Moly, comenta que “la Fórmula 1 es la cima del automovilismo en términos de carácter y publicidad internacional”. Además, el director general de la compañía, subraya la gran oferta de la temporada 2023 y afirma que “Formula 1 ha elaborado un calendario de carreras tan internacional y diverso que la filosofía se ajusta más que nunca a la nuestra: Marca premium global. Un estatus que nos vincula con la Fórmula 1 y nos hace destacar entre la multitud en el comercio minorista y hacia los consumidores finales”.

La empresa, con una larga tradición, ya se había anunciado hace unos treinta años en el alerón trasero de los vehículos Mercedes-Sauber. En 2002, la empresa con sede en Ulm se unió al equipo de Jordania-Honda como patrocinador.

Peter Baumann, director de Marketing de la firma, ha comentado, durante la firma del contrato en Bahrein, que “además de las filosofías de marca coincidentes, el inmenso eco de los medios que genera la Fórmula 1 es crucial para esta cooperación. Miles de millones de impresiones en redes sociales, páginas web, videojuegos y documentales, como ‘Drive to Survive’ en Netflix, crean la combinación de un auténtico impacto publicitario y narración de historias para los entusiastas del automovilismo de todo el mundo. Huelga decir que esto también forma parte esencial de nuestra estrategia general”.

Brandon Snow, director general comercial de Fórmula 1, comenta que “a medida que comenzamos la nueva temporada, estamos encantados de que Liqui Moly vaya reforzando su compromiso con la Fórmula 1. El uso de las oportunidades de publicidad digital demuestra la voluntad de innovación de ambas marcas desde hace mucho tiempo, ya que acercamos a los fans al mayor espectáculo de carreras del planeta en más fines de semana de carreras que nunca”.

La Fórmula 1 es el mayor patrocinio de Liqui Moly, pero no el único mundialmente relevante, ya que también se anuncia en MotoGP, como socio lubricante exclusivo del Campeonato del Mundo de Motocross, y en el Campeonato del Mundo de Balonmano; además de en otros eventos de deportes de invierno.

Hiermaier explica que “el atractivo y la emoción que rodea a la Fórmula 1 no se interrumpen, especialmente en un escenario internacional. Por eso, me alegra aún más poder volver a mostrar este patrocinio de primera clase a nuestros clientes y socios. Esto es algo especial que sensibiliza a todos los que trabajan con LIQUI MOLY para mejorar los cimientos de un buen negocio. Una situación en la que todos ganan”.

   Liqui Moly lanza su nuevo líquido de frenos DOT 5.1 EV
   La facturación de Liqui Moly crece el 10% en 2022 y alcanza 800 millones de euros
TotalEnergies Rebranding & TQAS   Ilustracion
Noticia destacada
Cambio de imagen en envases, etiquetas y Red de talleres asociados TotalEnergies Quartz Auto Services
Foto Atelio Data
Talleres
​Garantizan mejor productividad, aumentando rentabilidad y reduciendo costes
Primer plano coche negro estacionamiento fondo borroso scaled

Desde Faconauto lamentan que la citada reunión da una imagen de ruptura de la unidad que las patronales del sector han mantenido en los últimos años. Consideran que es imprescindible que la distribución oficial sea convocada a futuras reuniones.

Renzo Roncal director general de Enterprise en Faconauto

Con motivo de la XXIII edición del Faconauto Congress & Expo, Renzo Roncal, vicepresidente y director general de Enterprise Holdings en España, intervino en la mesa redonda "Moviendo el futuro: nuevas áreas de negocio para los concesionarios”.

Michelin sostenibilidad 2

Durante la fase de utilización, el neumático “todo sostenible” es aquel que es más seguro, más económico y más duradero, por lo que el compromiso de Michelin pasa por diseñar neumáticos que ofrezcan un rendimiento superior desde el primer hasta el último kilómetro de su vida útil.

Facturacion taller vi 980x653

Según los últimos datos publicados por el Club de la Posventa de V.I., los talleres de camión y autobús mejoraron sus ventas un 6,68% en 2022, alcanzando una facturación conjunta de 2.064 millones de euros.

20230309 160755

El objetivo del curso impartido por Glasurit es que la reparación sea “invisible”, normalmente se abordan problemas de corrosión, envejecimiento o desgaste y perdida de brillo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 42
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 166
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas