Web Analytics
"El conductor quiere electrificarse, pero no electrocutarse con una decisión a destiempo"
Suscríbete
El negocio del taller debe ir al ritmo de las etiquetas y de las novedades legislativas que los gobiernos vayan aprobando y desarrollando

"El conductor quiere electrificarse, pero no electrocutarse con una decisión a destiempo"

JL Gata SOLERA 2 (2)
José Luis Gata: "Se ha puesto una cruz al parque más antiguo en las grandes áreas urbanas, lo que supondrá un trasvase del parque más contaminante a zonas menos pobladas"
|

En el actual contexto de automoción, se viven dos realidades paralelas. Una a futuro, que apuesta por una movilidad sin emisiones, donde hay más discurso que coches, no en vano no llegan a 160.000 los vehículos etiqueta cero; mientras que los ECO rozan los 800.000. En un parque de 28 millones de turismos y comerciales ligeros y medios, es aún muy poca cosa.

La segunda realidad es, precisamente, realista, ya que nos muestra que dos terceras partes del parque es diésel y caminamos hacia la mitad de los coches con 15 años o más. De hecho, la antigüedad media ha llegado ya a los 13 años.

Por este motivo, para el taller su preocupación ahora está en los vehículos de combustión y, si acaso, en unos híbridos que se están convirtiendo en el test de electrificación para muchos conductores. Y es que, ante las dudas que nos suscita el eléctrico puro, muchos prefieren empezar por el término medio, que es el híbrido. Y es que el conductor quiere electrificarse, pero no electrocutarse con una decisión a destiempo.

La clave para el taller, no obstante, está en fijarse qué etiqueta tienen los vehículos que les llegan. Ahora mismo, con la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), se ha puesto el foco en los sin etiqueta, que son el 30% del parque total, aunque la mitad de ellos están en esas ciudades de más de 50.000 habitantes afectadas por la Ley de Cambio Climático, que obliga a reducir las emisiones en las almendras centrales.

El día de mañana, el foco afectará a los coches con etiqueta B y así, poco a poco, se irá reciclando el parque y, con ello, el negocio del taller. Porque, además, se ha puesto una cruz al parque más antiguo, pero en las grandes áreas urbanas, y eso conllevará un trasvase del parque más contaminante a zonas menos pobladas. ¿Una España a dos emisiones? Esto también tendrá en algún momento fecha de caducidad.

Por eso, el negocio del taller debe ir al ritmo de las etiquetas y de las novedades legislativas que los gobiernos vayan aprobando y desarrollando.

¿Habéis cuantificado por etiquetas el volumen de entradas de vuestros talleres? Calculad y eso marcará vuestro ritmo de adaptación a la nueva movilidad.


Artículo de opinión publicada en la página 30 del nº42 de Posventa de Automoción

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto