TÜV SÜD y la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (Aedra), en coordinación con la Fundación Confemetal y la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (Sigrauto), han cerrado con éxito el primer año de su formación conjunta para la capacitación y la certificación de técnicos en el manejo de vehículos híbridos y eléctricos.
TÜV SÜD es la primera entidad acreditada en Europa para la certificación de personas en este ámbito. En este sentido, la compañía ha creado un esquema de certificación propio que da cumplimiento a los requisitos marcados por el Real Decreto Ley 265/2021 sobre vehículos que se encuentran al final de su vida útil, y que exige que los profesionales responsables de la manipulación de vehículos eléctricos e híbridos y de la extracción de baterías demuestren determinada cualificación, algo que hace posible la formación.
Marta Sangüesa, responsable de certificación de técnicos en vehículo híbrido y eléctrico de TÜV SÜD, ha explicado que “nos sentimos muy satisfechos ante la buena acogida que ha tenido esta certificación, y que nos posiciona como líderes en la capacitación de profesionales en un ámbito tan necesario en estos momentos como el manejo del vehículo eléctrico. Nuestro compromiso con la sostenibilidad también pasa por formar a los técnicos en este tipo de profesiones del futuro, y estamos convencidos de que el programa seguirá funcionando de forma excelente en los próximos meses”.
Asimismo, la responsable ha indicado que “esta colaboración con entidades tan relevantes como Aedra, Sigrauto o la Fundación Confemental nos hace sentir verdadero orgullo y hace posible que, con la experiencia y el conocimiento que aporta cada uno, podamos capacitar de forma óptima a los profesionales que necesita en estos momentos el sector de la automoción”.
Más de 50 profesionales de los Centros Autorizados de Tratamiento (CATs) han sido capacitados en los últimos doce meses para la manipulación de este tipo de dispositivos, tanto en España, en ciudades como Madrid, Valencia, Santiago de Compostela o Alicante, como en otros países de la UE, como Italia.
La certificación de Técnico en Vehículo Híbrido y Eléctrico la ofrece TÜV SÜD AMT como centro de exámenes homologado en España por parte de TÜV SÜD Italia y cuenta con la acreditación correspondiente bajo norma internacional ISO 17024. La compañía cuenta con una amplia experiencia tanto en el área de formación de técnicos de automoción como en el servicio de certificación de personas.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.