La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) ha hecho balance de sus últimas actividades y proyectos durante su Asamblea General en Madrid.
En el transcurso de la misma, se han presentado nuevas iniciativas, algunas ya en marcha, con el objetivo de aportar más valor a las entidades asociadas y visibilizar la contribución que las redes y talleres especialistas en neumáticos hacen al sector y a la sociedad. Entre ellas, la realización de nuevos estudios sobre la realidad y desafíos de la reposición de neumáticos y la puesta en marcha de un plan de comunicación para mejorar la notoriedad y percepción pública de OPEN y sus empresas representadas.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, ha explicado que “a pesar de que la reposición de neumáticos sigue siendo uno de los mercados más dinámicos de la posventa de automoción, seguimos adoleciendo de más y mejor información sobre la realidad del sector y sus empresas. Por eso, uno de los objetivos fundamentales de OPEN para este ejercicio 2023 es la elaboración de nuevos informes y estudios que aporten luz sobre la realidad y desafíos del sector”.
Asimismo, el encuentro ha servido para analizar la evolución del mercado, del marco normativo e institucional a corto y medio plazo en el que las empresas especialistas en neumáticos y los talleres desarrollan su actividad, tanto desde una perspectiva europea como nacional, y en aspectos clave como la conectividad, la información técnica o la legislación medioambiental y de residuos.
Fernando López, de la consultora GiPA, ha señalado que “después de dos años de recuperación del kilometraje anual, la tendencia para los próximos años es de una ligera pérdida, ya que el envejecimiento del parque no ayuda y el comportamiento del conductor tenderá a reducir ligeramente el uso de su vehículo. Desafortunadamente, no es una de las variables que van a ayudar a la posventa en los próximos años”.
A lo largo de la sesión, los presentes también han podido analizar la nueva estrategia de comunicación implementada por OPEN. Miguel Ángel Cuerno ha finalizado añadiendo que “otro de los objetivos de OPEN pasa por mejorar la notoriedad y percepción que tiene el sector, la sociedad y las Administraciones Públicas de la asociación. A tal fin, estamos trabajando en un ambicioso plan de comunicación cuyos resultados, estamos convencidos, se van a notar en seguida”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.