Web Analytics
Sigaus publica su informe sobre generación de aceite industrial usado en España 2021-2022
Suscríbete
En España hay 70.000 puntos que generan aceites usados, de los que casi 40.000 son talleres de automóviles

Sigaus publica su informe sobre generación de aceite industrial usado en España 2021-2022

InformeAUE 2022 envio
Entre 2018 y 2022 hasta 5.820 municipios generaron aceites usados. Fuente: Sigaus.
|

Sigaus acaba de lanzar una nueva edición del informe “El aceite industrial usado en España 2021-2022”, sobre la generación de aceite industrial usado en España. En dicho estudio se puede encontrar un análisis pormenorizado que es el resultado del conocimiento profundo de los canales generadores, del establecimiento de alianzas con los gestores de residuos y de la apuesta por la tecnología.

Este estudio pone de relieve el éxito y la adecuación de un sistema de RAP como mejor opción para garantizar tanto el servicio universal de recogida (incluyendo las zonas más alejadas y despobladas de nuestro país) como el tratamiento y aprovechamiento del 100% del aceite usado. Un servicio esencial por los beneficios ambientales y económicos que conlleva, tan importantes en estos tiempos de crisis energética y de suministros.

Eduardo de Lecea, director general de Sigaus, señala que “este estudio evidencia el nivel de madurez de SIGAUS como sistema de responsabilidad ampliada del productor (RAP). Una madurez que, en términos de experiencia e implantación, va a ser fundamental en la construcción de GENCI como sistema de RAP para envases comerciales e industriales a nivel nacional”.

El informe de Sigaus desvela, en primer lugar, que 42 áreas metropolitanas o industriales agrupan el 75% del aceite usado. Por contra, el 82% del territorio y el 91% de los municipios generan el 16% más disperso de este residuo, con un alto coste de recuperación.

Además, explican que en España hay 70.000 puntos que generan aceites usados al año, con casi 40.000 talleres de automoción, 10.000 industrias y otros 20.000 puntos de diferentes sectores (servicios, construcción, hostelería o sector público).

En este punto, cabe destacar que casi 2.000 municipios de menos 1.000 habitantes, incluyendo 900 en alto riesgo de despoblación (menos de 500 habitantes y menos de 12,5 hab./km2) generan aceites usados. Además, más de 3.000 establecimientos de municipios rurales en el entorno inmediato de espacios naturales protegidos generaron unas 5.000 toneladas de aceites usados.

Por otro lado, entre 2018 y 2022, hasta 5.820 municipios generaron aceites usados; 4.050 de ellos (que agrupan al 97% de la población) lo hicieron regularmente, mientras que los otros 1.800 (el 1,5% de la población) lo hicieron de forma esporádica, siendo igualmente atendidos por la compañía.

Por último, el informe destaca que la financiación aportada a la gestión final y los acuerdos con todos los operadores existentes en España garantizan, en todo caso, la transformación del residuo en recurso.

   Sigaus inaugura su undécimo Bosque Sigaus en Boadilla del Monte
   El Undécimo Bosque SIGAUS crecerá en Boadilla del Monte con 1.000 nuevos árboles y 3,2 hectáreas
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas