Según un estudio de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los neumáticos se encareció el 12,7% en 2022. Esto supone 8,9 puntos más que la variación anual del ejercicio 2021, y 7 puntos por encima del IPC, que cerró el año pasado en el 5,7%.
De este modo y según la variación mensual del mencionado estudio, mayo fue el mes de mayor subida, con el 2%, mientras que diciembre registró la mayor caída, con el 0,2%. Mientras que, por otra parte, la evolución de los precios a lo largo del año ilustra claramente el comportamiento del mercado, con un primer trimestre muy activo en el que talleres y distribuidores aumentaron stocks para anticiparse a las subidas de precios anunciadas por los fabricantes a partir de mayo, y en donde la inflación de los precios de los neumáticos queda patente en su evolución en el segundo semestre.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine, explica que “estos datos contrastan con la subida del precio de los neumáticos por parte de los fabricantes en más del 20% a lo largo del ejercicio 2022 en el mercado nacional de reposición y vienen a confirmar que los talleres asumieron parte de la subida de los costes sin repercutirlos en el cliente final”.
Por último, cabe destacar que el efecto inflacionista de la pandemia en los precios de los neumáticos es también evidente si se contempla su evolución en el periodo entre 2019 y 2022. En este sentido, los datos reflejan el impacto negativo sobre la industria que ha tenido el alza en los costes energéticos y del precio de las materias primas y del transporte y su necesidad de repercutirlo en el precio final del producto.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.