Según publica Adine en su Distripool, las ventas de neumáticos de reposición en el mercado español para los distribuidores mayoristas en el segmento consumer se han incrementado el 6,1% en 2022. El informe, que recoge la actividad del sector de la distribución de neumáticos de reposición en España, refleja que las ventas al canal de neumáticos de turismo han aumentado el 6,1%, el 4,4% en furgoneta y el 7,6% en 4x4-SUV.
Por su parte, las ventas de neumáticos en el segmento de camión reflejan también un aumento del 13,7% durante el ejercicio 2022, en comparación con 2021.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine, apunta que “el año 2022 finaliza de manera muy positiva para los distribuidores de neumáticos, a pesar de los múltiples problemas y obstáculos vividos en el sector, en un año marcado principalmente por la falta de suministros de neumáticos por parte de los fabricantes, el incremento de los precios de los mismos, la inflación, la subida de los costes energéticos, logísticos, carburantes, etcétera”. Respecto al ejercicio 2023, añade que “aunque es complicado prever lo que sucederá, se espera un año igualmente positivo para la distribución, donde es probable que las marcas quality y budget tengan un fuerte crecimiento”.
Faconauto apunta que este ejercicio el mercado sólo crecerá un 1%, pero confirmará que ha vuelto a las cifras previas a la pandemia. La patronal llama la atención sobre la creciente apuesta de las marcas por vender de forma directa a las grandes flotas nacionales.
Trabajadores voluntarios de Grupo Soledad, con el apoyo de Estampaciones Epilicitanas ilicitanas (epi), han entregado 50 sacos de dormir a personas sin hogar. Además, los voluntarios repartieron polares, guantes y más accesorios para combatir el frío.
Mitas estará presente en el National Farm Machinery Show 2023, del 15 al 18 de febrero en Louisville (Kentucky, EE.UU.). La compañía mostrará, en el stand número 5039, novedades como el neumático HC 1000 NRO.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
Cetraa y Conepa aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.