Uno de los mayores miedos de los conductores es que uno de los neumáticos se pinche o reviente durante cualquier trayecto. Además de un gran inconveniente, es algo que puede llegar a provocar un accidente. Según datos que maneja Cleverea, empresa especializada en seguros online para automóviles y motos, el mal estado de los neumáticos está detrás de cuatro de cada diez siniestros en España.
Por ello, es imprescindible saber cómo mantenerlos en perfectas condiciones, pero también cómo actuar cuando hay que sustituir una de las ruedas. No obstante, según una encuesta de Cleverea entre sus usuarios, 6 de cada 10 no sabrían hacerlo. Por este motivo, los expertos de la compañía han resumido los principales pasos que se deben seguir en caso de sufrir un pinchazo o un reventón.
Lo primero de todo es parar en un lugar seguro y señalizar correctamente. Ahora la normativa en cuanto a señalización acaba de cambiar y, aunque se pueden seguir usando los triángulos hasta 2026, se recomienda contar con la luz de emergencia V16. Tiene la ventaja de que se coloca en el techo, por lo que no hace bajar del vehículo. Por supuesto, no hay que olvidar el chaleco reflectante, así como las luces de emergencia, especialmente si es de noche.
Además, siempre se deben llevar una rueda de repuesto, un gato, una llave para tuercas y, si es necesario para ese modelo de automóvil en concreto, un adaptador de tuercas de seguridad.
El siguiente paso es retirar el tapacubos y colocar el gato. Todos los vehículos tienen puntos de anclaje que puedes consultar en su manual. Antes de elevarlo, aflojar un poco las tuercas. Una vez elevado el vehículo, terminar de quitar las tuercas y la rueda.
Después se deben apretar las tuercas lo suficiente como para que se mantenga en su sitio mientras baja el coche. Si se hace de esta forma, se evita ejercer mucha fuerza mientras está elevado, con lo que reduces el riesgo de que se caiga. Una vez esté de nuevo en el suelo, terminar de apretar las tuercas.
Es importante recordar que las ruedas de repuesto son menos duraderas que las normales. Suelen tener restricciones de velocidad (generalmente 80 km/h) y una cantidad máxima de kilometraje. Por eso, lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante y acudir lo antes posible a un taller para sustituirla.
Hay diversos motivos por los que puede hacer falta cambiar una rueda. La mayoría de ellos tienen que ver con un mantenimiento inadecuado o un incumplimiento de las condiciones recomendadas: presión baja, velocidad excesiva, desgaste... Así pues, desde Cleverea también han recopilado los consejos más importantes que todo conductor debe tener en cuenta para reducir el riesgo de pinchazo o reventón.
Es muy importante mantener la presión de inflado en los niveles recomendados, que aparecen en una pegatina que tienen todos los vehículos. Aunque su ubicación varía en función del modelo, suele estar en el lateral de las ruedas, el parasol del copiloto o la tapa del depósito. En ella, puede verse qué presión debe tener en función de la carga que lleve el coche.
Además, es importante aprender qué significan los datos que aparecen en los neumáticos. Las cifras recomendadas de presión aparecen en la pegatina, pero también en las ruedas, junto con otros números y letras que dan más información. Así, puede encontrarse: las medidas, formadas por dos grupos de números (altura y anchura, esta última expresada en porcentaje); la estructura, que es una letra que indica el tipo de estructura del neumático, la más habitual en los automóviles es la R, de radial; además, hay otro número que indica la medida de la llanta en pulgadas. El peso máximo viene indicado por un dígito que señala el índice de carga; es decir, el peso que puede llegar a soportar. Cada número se corresponde con una cantidad de kilos, en función de una tabla ya establecida. Por ejemplo, 75 equivale a 387 kilos y 90 significa 600 kilos. Por último, se encuentra el índice de velocidad, que es una letra que indica la velocidad máxima que puede soportar durante 10 minutos sin que peligre su integridad. También se corresponde con una cifra fijada en una tabla. Por ejemplo, U significa 200 km/h, y ZR, más de 240 km/h.
Para evitar cualquier problema, hay que mantener siempre una carga y una velocidad por debajo de los límites que recomienda el fabricante.
Por último, es de vital importancia mantener correctamente los neumáticos. El dibujo debe tener una profundidad mínima para que el neumático sea seguro, entre los 8 o 9 milímetros. Cada rueda lleva una pequeña barra horizontal a los 1,6 mm; si se ha desgastado hasta alcanzar ese nivel, es el momento de acudir al taller. No obstante, hay que tener en cuenta que, en condiciones extremas (nieve, lluvia...), la fiabilidad se puede reducir mucho antes de llegar a ese punto, por lo que es recomendable no esperar hasta ese momento.
No hay que olvidar que existen otros motivos por los que una rueda puede dañarse: un golpe contra un bordillo, tomar un bache a alta velocidad... Todo ello puede ir perjudicando la integridad y multiplicar las posibilidades de que reviente.
Javier Bosch, consejero delegado de Cleverea, ha declarado que “los neumáticos son la parte del coche que más sufre, al estar en constante contacto con la carretera. Es una de las barreras de seguridad más importantes que debemos proteger, para lo que un correcto mantenimiento resulta imprescindible. Sin embargo, todos conocemos a más de una persona que no sabría cambiar una rueda llegado el momento; es algo muy común. Aunque hay distintas opciones en el mercado que nos ayudan a evitar esa situación (neumáticos reforzados, kit reparapinchazos...), en Cleverea recomendamos saber cómo sustituirlas, por si nos hiciera falta alguna vez. Y, por supuesto, es básico conocer las condiciones que multiplican el riesgo de que algo ocurra, para así reducir al máximo las posibilidades”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.