Web Analytics
El proyecto europeo Flexcrash desarrollará estructuras de vehículos más seguras, ligeras y sostenibles
Suscríbete
Coordinado por Eurecat, cuenta con 4 millones de euros de financiación

El proyecto europeo Flexcrash desarrollará estructuras de vehículos más seguras, ligeras y sostenibles

Flexcrash
El proyecto identificará las necesidades de seguridad para la movilidad actual y futura y llevará a cabo pruebas avanzadas de choque, tenacidad, fractura y fatiga, y simulación de choques. Fuente: Eurecat.
|

El proyecto europeo Flexcrash, coordinado por el centro tecnológico Eurecat, financiado con cuatro millones de euros, desarrollará una tecnología de fabricación flexible e híbrida mediante aleaciones de aluminio de alta resistencia y sostenibles para producir estructuras de vehículos adaptados y resistentes a colisiones. Flexcrash, al mismo tiempo, estudia los principales retos de la industria de la automoción, entre los que destacan el cumplimiento de las regulaciones y restricciones de emisión de gases de efecto invernadero y el aumento de la seguridad de los pasajeros.

La coordinadora técnica del proyecto, Begoña Casas, investigadora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, destaca que Flexcrash “pretende desarrollar estructuras más seguras, ligeras y circulares, que permitan reducir el peso del vehículo e incrementar la seguridad de los pasajeros, con especial atención a la parte frontal, afectada en el 70 por ciento de colisiones de automóviles”.

Además, la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montse Vilaseca, explica que las soluciones del proyecto “permitirán impulsar un uso más eficiente de los recursos, tanto de las materias primas como de la energía, así como optimizar las cadenas de suministro de materiales, lo que contribuirá a un importante ahorro de costes”.

Para ello, el proyecto identificará las necesidades de seguridad para la movilidad actual y futura y llevará a cabo pruebas avanzadas de choque, tenacidad, fractura y fatiga, y simulación de choques, desde modelos con materiales avanzados hasta pruebas virtuales. Casas declara que “se necesitan nuevos métodos a escala de laboratorio para determinar las propiedades mecánicas relevantes en caso de colisión para optimizar los materiales y los parámetros de fabricación y reducir el tiempo de implementación”.

Se diseñarán también estructuras de choque a medida teniendo en cuenta un amplio rango de ángulos de impacto, a fin de mejorar la resistencia al impacto angular respecto a las soluciones actuales.

Para finalizar, cabe destacar que el consorcio de Flexcrash está formado por diez socios de España, Italia, Alemania, Suecia y Austria. En concreto, cuenta con cuatro centros tecnológicos entre los que, junto con Eurecat que coordina el proyecto, destacan Virtual Vehicle, el centro de investigación CRF de Stellantis y Fraunhofer IWS; dos universidades como Luleå Tekniska Universitet e IMC University of Applied Sciences Krems; tres empresas industriales como Gestamp, Gemmate Technologies y Aerobase Innovation, y UNE como organismo de normalización.

   En 2022 fallecieron 1.145 personas en accidentes de tráfico
   El automóvil presentaba anomalías en más de 1 de cada 4 accidentes con víctimas en 2021
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto