Web Analytics
El Salón de la Movilidad de Segunda Mano de Madrid amplía su oferta para su 25ª edición
Suscríbete
Ocupará los pabellones 4, 6, 8 y 10 de Ifema

El Salón de la Movilidad de Segunda Mano de Madrid amplía su oferta para su 25ª edición

Mini 2021 06 05 8230
el salón amplía su oferta a todas las opciones de vehículos y soluciones en torno a la movilidad de ocasión. Fuente: Ganvam.
|

Ifema Madrid albergará la vigésimo quinta edición del Salón de la Movilidad de Segunda Mano de Madrid, tras el paréntesis ocasionado por la pandemia. En esta ocasión, la feria aumenta su oferta expositiva, atendiendo a la realidad de la nueva movilidad; bajo esa misma línea, en su última edición ya cambió su nomenclatura. El certamen, promovido por Ganvam, ocupará los pabellones 4, 6, 8 y 10 del recinto, y espera recibir a más de 45.000 visitantes.

En esta ocasión, el salón amplía su oferta a todas las opciones de vehículos y soluciones en torno a la movilidad de ocasión, donde además de los coches, habrá una amplia oferta de motos, caravanas, furgonetas, bicicletas, patinetes, renting y alquiler. Todas estas opciones se podrán probar en áreas especialmente habilitadas para ello. De esta manera la muestra se amplia para dar cabida a un mercado que, durante el pasado ejercicio, generó un negocio estimado en más de 3.000 millones de euros.

Del mismo modo, el Salón de la Movilidad de Segunda Mano de Madrid dispondrá de diversas áreas especiales, dedicadas a motos, coches eficientes, soluciones de micro movilidad personal, renting particulares y soluciones financieras, servicios de movilidad y generales… Así, volverá a configurar el más completo y rentable escaparate comercial de este sector, concentrando su oferta comercial en 6 días.

Y todo ello, con el respaldo de las principales entidades del sector: además de Ganvam, promotora del evento, Faconauto, AMDA, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles; AEDIVE, la Asociación de Empresas para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico; FEVEMP, la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal, y P.A.C.A., la Plataforma Autocaravanas Autónoma.

   El mercado de ocasión cayó el 5,6% en 2022, hasta situarse en 1.885.553 unidades
   ​Ganvam y Fagenauto solicitan al Parlamento Europeo acceso al dato del vehículo conectado para todas las pymes del sector
IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas