Axalta Coating Systems ha publicado su 70º informe global de popularidad de color en automoción, que revela los tres colores más populares de 2022: el blanco, el negro y el gris. Este informe anual, que se publicó por primera vez en 1953, es el análisis más exhaustivo y antiguo de la industria del automóvil en cuestión de color.
Robert Schnell, vicepresidente de ventas globales y gestión de productos de Axalta, ha comentado que “los vehículos de hoy son más llamativos que nunca. Si, por ejemplo, comparamos las variantes de color blanco de los años 50 con las actuales, veremos que estas últimas contienen partículas iridiscentes y son más brillantes. Actualmente, los vehículos blancos, negros, grises y plateados representan el 82% de los coches que circulan por nuestras ciudades y carreteras”.
Globalmente, las tonalidades de blanco mantienen el liderazgo (34% en total): los blancos perlados representan el 14% y los blancos lisos el 20%. Por debajo se sitúan los colores de un negro intenso, que resplandecen con efectos brillantes y representan el 21% de los vehículos en circulación. A continuación, se encuentran los colores grises (19%), con efectos brillantes en un surtido de coloridos matices. Los tonos azulados están presentes en el 8% de los vehículos, los tonos rojos representan el 5% y los verdes el 1%, todos ellos con una gran intensidad de color y complejos efectos de brillo.
A través de este informe, los especialistas de color de la compañía de todo el mundo recopilan la historia y el futuro del color en automoción. Este informe, junto con al de tendencias de color de Axalta, proporciona a los fabricantes de primeros equipos en automoción (OEM) una información relevante sobre las preferencias de los consumidores, con el fin de ayudarles a tomar decisiones bien fundamentadas sobre los colores de automoción.
Faconauto apunta que este ejercicio el mercado sólo crecerá un 1%, pero confirmará que ha vuelto a las cifras previas a la pandemia. La patronal llama la atención sobre la creciente apuesta de las marcas por vender de forma directa a las grandes flotas nacionales.
Trabajadores voluntarios de Grupo Soledad, con el apoyo de Estampaciones Epilicitanas ilicitanas (epi), han entregado 50 sacos de dormir a personas sin hogar. Además, los voluntarios repartieron polares, guantes y más accesorios para combatir el frío.
Mitas estará presente en el National Farm Machinery Show 2023, del 15 al 18 de febrero en Louisville (Kentucky, EE.UU.). La compañía mostrará, en el stand número 5039, novedades como el neumático HC 1000 NRO.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
Cetraa y Conepa aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.