Axalta Coating Systems ha dado a conocer, por noveno año, el color para automoción del año 2023. El elegido es el Techno Blue. El informe sobre tendencias de color para automoción 2022 de Axalta, titulado ‘Powered by Color’, destaca las tendencias generacionales, la realidad cambiante y las perspectivas positivas que han influido en la elección del color de 2023. Según la compañía, Techno Blue es un color que vibra al ritmo de la energía actual. Moderna y caprichosa, esta tonalidad también representa, según Axalta, la transición del mundo real al mundo virtual.
Hadi Awada, vicepresidente senior del negocio global de Mobility Coatings de Axalta, ha comentado que “el color de este año es vibrante e irradia positividad. Techno Blue es un contraste audaz con el lujoso Royal Magenta, el color del año 2022 de Axalta, y cambia la mentalidad de la gente hacia un pensamiento más futurista. Nos enorgullece que nuestro equipo de Mobility Coatings continúe marcando tendencia en la industria del automóvil”.
Este color se ha diseñado para ofrecer diferentes soluciones de recubrimientos y enriquece la amplia paleta de colores de Axalta, que utiliza su tecnología, sus fórmulas de color y sus conocimientos sobre las preferencias de color a nivel mundial y en las diferentes regiones para impulsar futuras tendencias.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.