Desde Infopro Digital Automotive explican que los buenos resultados de un taller dependen de una combinación de inteligencia y buenas prácticas en el día a día del negocio. Ese buen hacer no comprende sólo por la parte mecánica, sino que incluye la gestión del taller; y para mejorarla ofrecen cinco consejos.
El primero de todos es conocer el número de clientes que eligieron el establecimiento en el ejercicio anterior. Se trata de una tarea sencilla en la que puede ayudar un software de gestión de talleres, con el que se puede descargar una lista de todos los clientes que pasaron por el taller. Esto permite establecer una relación de los clientes y de los servicios más demandados. De esta manera, se pueden establecer promociones para recuperar a los clientes menos asiduos. Un ejemplo de este software sería Atelio Pro.
También es importante conocer los datos de facturación, con la misma herramienta tecnológica se puede obtener fácilmente una lista completa de todos los documentos fiscales necesarios. Esto es clave también a la hora de idear una estrategia eficaz de marketing y organización en el taller. Asimismo, se podrá identificar los puntos fuertes del taller para comunicarlos y los aspectos a mejorar.
Otro aspecto vital es gestionar el almacén de forma práctica y eficiente. Se debe tener una idea clara de la evolución del inventario para preparar el trabajo de cara a los próximos meses y así evitar gastos innecesarios. Una vez más, un programa de gestión es de gran ayuda en este apartado.
Además, un punto fundamental es la presencia online. Estar online es la manera más eficiente de aumentar la visibilidad de los servicios del taller. Tener web propia, redes sociales activas o aparecer en directorios de talleres es muy recomendable. Por lo menos, algo básico es estar presente con los datos del taller en Google My Business, servicio gratuito que se ofrece a las empresas para que éstas sean localizadas fácilmente en Google y en Google Maps.
Cuando alguien busca en Google el nombre de una empresa que tiene ficha en Google My Business, su información se mostrará en los resultados de búsqueda en la parte superior del buscador. Por ejemplo, si alguien busca en Google “taller mecánico cerca” o “taller coches en (…)” y el taller está en Google My Business, aparecerá en los resultados, lo localizarán fácilmente y aumentará la facturación. Otro aspecto positivo de Google My Business es que los clientes pueden dejar reseñas recomendando el trabajo.
Por último, la comunicación con los clientes, tanto actuales como potenciales, es una parte fundamental del taller y una buena o mala gestión de este aspecto puede marcar la diferencia. Se debe analizar cuáles son los canales de comunicación. Redes sociales, email, WhatsApp Business… todos estos canales son muy potentes y merece la pena disponer de ellos, pero antes de decidirse por alguno o por todos hay que pensar en el mantenimiento, como si fuera un vehículo.
Mantener los canales de comunicación significa ser regular en las publicaciones y, además, prestar atención a cómo se está haciendo. Si se tienen redes sociales como Facebook o Instagram, hay que analizar la calidad de la comunicación: ¿Se ha publicado lo suficiente? ¿Cómo reaccionaron los seguidores y qué fue lo que más les gustó? ¿Siempre se publican posts cuando hay información importante que transmitir? Eso ayudará a entender cómo organizar las futuras publicaciones para que sean lo más eficaces posible.
Si se prefiere los correos electrónicos como herramienta, desde Infopro Digital Automotive recomiendan que se compruebe qué correos electrónicos atraen más a los clientes. ¿Qué comunicaciones, promociones y ofertas han tenido más éxito? A partir del análisis de esos resultados, se podrá plantear otras acciones de comunicación en el futuro.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.