Web Analytics
BKT lanza su sello E-Ready para la nueva gama de neumáticos para vehículos eléctricos
Suscríbete
Se pudo ver por primera vez impreso en el neumático Agrimaxfactor

BKT lanza su sello E-Ready para la nueva gama de neumáticos para vehículos eléctricos

E READY logo
E-Ready fue presentado en público durante SIMA, donde se pudo ver por primera vez impreso en el neumático Agrimaxfactor, la nueva serie 70 de BKT diseñada para tractores. Fuente: BKT.
|

BKT lanza unos neumáticos adecuados para vehículos eléctricos mediante tecnologías avanzadas. Esta gama de productos diseñados específicamente para la movilidad eléctrica se podrá reconocer por el logotipo E-Ready.

E-Ready fue presentado en público durante SIMA, donde se pudo ver por primera vez impreso en el neumático Agrimaxfactor, la nueva serie 70 de BKT diseñada para tractores, aunque en el futuro se extenderá a todos los productos de esta categoría.

Según la propia marca, la especificación E-Ready constituye un gran avance, el inicio de un camino hacia el suministro de soluciones adecuadas para la movilidad eléctrica. También pretende subrayar el compromiso de la marca con la sostenibilidad. Al estilizar el nuevo logotipo, el fabricante pretende mostrar su aptitud para adelantarse a las necesidades del mercado mediante la solidez de su tecnología.

Las diferencias que destacan entre un neumático destinado a un vehículo eléctrico de uno convencional son muchas. Tal y como explican desde la firma, según se desprende de los ensayos y las pruebas de campo, para equipar un vehículo eléctrico, los diseñadores deberán tener en cuenta diversos factores que caracterizan la movilidad eléctrica: peso, estructura del motor, autonomía y ruido.

Los vehículos eléctricos pesan más porque sus baterías pueden añadir hasta el 30% de peso adicional, algo que afecta mucho al funcionamiento del neumático. Esto exige una mayor resistencia a la tensión y, por tanto, una estructura más robusta, empezando por cinturones y carcasa reforzados, hasta un diseño diferente y específico de la pared lateral y el talón.

También se mueven de forma distinta a los vehículos propulsados por gas natural o gasolina: el vehículo alcanza inmediatamente la máxima potencia al pisar el acelerador. Esto significa que los cambios de carga pueden ser más rápidos e intensos que en los vehículos convencionales, con el consiguiente efecto sobre el desgaste de los neumáticos. La autonomía energética también desempeña un papel decisivo. Si un vehículo eléctrico está diseñado para ahorrar energía, los neumáticos también deben estarlo para no afectar al consumo del vehículo, como sucede con los neumáticos resistentes al rodamiento.

Por último, está el hecho de que los fabricantes están invirtiendo mucho en la investigación de la homogeneidad vehículo/neumático, incluso en lo que se refiere al ruido.

Por todo ello, el diseño y el desarrollo de neumáticos adecuados para la movilidad eléctrica siguen un camino específico que difiere del de los vehículos de combustión.

Especial atención a la aceleración

Algunas de las diferencias adicionales que distinguen a un neumático de vehículo eléctrico de uno convencional incluyen la capacidad de “soportar” un par motor más alto, sobre todo al arrancar. De hecho, el motor eléctrico da más empuje a la transmisión mecánica y, por tanto, a las ruedas, que un vehículo convencional, lo que se traduce en una mayor aceleración. Por ello, es absolutamente necesario revisar la estructura del talón del neumático para garantizar un mejor agarre a la llanta, especialmente durante la aceleración. La banda de rodadura también debe optimizarse, tanto en términos de diseño como de compuesto.

Los vehículos de propulsión eléctrica tienen un desgaste de neumáticos significativamente mayor que los vehículos con motor de combustión, por lo que se necesita un diseño diferente para garantizar un ciclo de vida óptimo.

Neumático adecuado para mayor autonomía

Si los neumáticos que se montan en un vehículo eléctrico no son adecuados, pueden provocar importantes pérdidas de energía, ya que la resistencia al rodamiento puede contribuir hasta el 20% al consumo de energía del vehículo. Para ajustar la resistencia al rodamiento de los neumáticos para vehículos eléctricos, sin renunciar a otras prestaciones, es necesario adaptar el compuesto de la banda de rodadura, el dibujo de la banda de rodadura y también la estructura de la pared lateral concreta. Por tanto, el neumático más adecuado para los vehículos eléctricos será el que metafóricamente consuma menos energía. En otras palabras, uno cuya estructura avanzada no afecte a la autonomía del vehículo eléctrico.

Diferente dibujo, menor ruido

El ruido también es algo que los fabricantes de neumáticos están teniendo muy en cuenta para los vehículos eléctricos, cuyos neumáticos deben tener diferentes dibujos en la banda de rodadura y composiciones de compuestos, tanto naturales como sintéticos. El tamaño también contribuye considerablemente a que un neumático sea silencioso.

   BKT presenta el nuevo neumático Ridemax FL 615
   BKT advierte de los peligros del hidroinflado
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto