Web Analytics
Goodyear fabrica un neumático compuesto por materiales sostenibles en el 90%
Suscríbete
Ha superado todas las pruebas reglamentarias aplicables

Goodyear fabrica un neumático compuesto por materiales sostenibles en el 90%

90percentsustainabletire 32
Este neumático ha mostrado una menor resistencia a la rodadura en comparación con el neumático de referencia. Fuente: Goodyear.
|

The Goodyear Tire & Rubber Company ha presentado un neumático de demostración compuesto en el 90% por materiales sostenibles que ya ha superado todas las pruebas reglamentarias aplicables, así como las pruebas internas de la marca. Este neumático ha mostrado una menor resistencia a la rodadura en comparación con el neumático de referencia, fabricado con materiales tradicionales, lo que significa que puede ofrecer un mayor ahorro de combustible y una reducción de la huella de carbono.

Además, tras presentar un neumático con el 70% de material sostenible en enero de 2022, Goodyear, en colaboración con su red de suministro, tiene previsto introducirlo al mercado en 2023. No obstante, sacar al mercado un neumático fabricado con el 90% de materiales sostenibles requerirá una mayor colaboración con la red de suministro de la compañía, para determinar la escala necesaria para que estos materiales permitan producir las gomas en grandes volúmenes.

Chris Helsel, vicepresidente sénior de Operaciones Globales y director de Tecnología, ha declarado que siguen “avanzando hacia nuestro objetivo de presentar el primer neumático del mercado 100% fabricado con materiales sostenibles para 2030. El año pasado fue fundamental para lograr este objetivo. Investigamos nuevas tecnologías, identificamos oportunidades para una mayor colaboración y utilizamos la tenacidad de nuestro equipo, no sólo para demostrar nuestras capacidades para producir un neumático con el 90% de material sostenible, sino también para producir un neumático con hasta el 70% de composición de material sostenible este año. Nuestro equipo sigue demostrando su innovación y su compromiso con la construcción de un futuro mejor”.

17 ingredientes en 12 componentes

Este neumático de demostración con el 90% de materiales sostenibles incluye 17 ingredientes destacados en 12 componentes diferentes.

El carbono negro, que se incluye en los neumáticos para reforzar el compuesto y aumentar su vida útil, se ha fabricado tradicionalmente quemando diversos tipos de productos derivados del petróleo. Sin embargo, este nuevo neumático presenta cuatro tipos diferentes de carbono negro que se producen a partir de metano, dióxido de carbono, aceite de origen vegetal y materias primas de aceite de pirólisis de neumáticos al final de su vida útil. Con ello, se reducen las emisiones de carbono y se persigue la circularidad y el uso de carbones de origen biológico.

El uso de aceite de soja en este neumático ayuda a mantener la flexibilidad del caucho del neumático a temperaturas cambiantes. El aceite de soja es un recurso biológico que ayuda a reducir el uso de productos derivados del petróleo. Aunque casi el 100% de la proteína de soja se utiliza en la alimentación humana y animal, queda un importante excedente de aceite que puede utilizarse en aplicaciones industriales.

El sílice es un ingrediente que se utiliza a menudo en los neumáticos para mejorar el agarre y reducir el consumo de combustible. Este neumático incluye un sílice de alta calidad producida a partir de residuos de cáscara de arroz (sílice RHA), un subproducto del procesado del arroz que suele desecharse y depositarse en vertederos.

El poliéster se recicla a partir de botellas ya desechadas mediante la transformación del poliéster en productos químicos de base y su posterior transformación en poliéster de calidad técnica para la fabricación de cuerdas de neumáticos.

Las resinas se utilizan para mejorar las prestaciones de tracción de los neumáticos. En este caso, las resinas tradicionales derivadas del petróleo se sustituyen por resinas de pino bio-renovables.

El alambre de talón y los cables de acero refuerzan la estructura de un neumático radial. Estas gomas utilizan alambre de talón y cordón de acero con un alto contenido de material reciclado, que se produce mediante un proceso de horno de arco eléctrico (EAF), que permite producir acero con un uso reducido de energía y un mayor contenido reciclado. El proceso EAF tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el acero producido utilizando un alto horno.

También se incluyen en este neumático los plásticos de balance de masa certificados por el ISCC a partir de materias primas biológicas y biocirculares.

Mayor sostenibilidad

El cambio a materiales sostenibles es evidente en algunas de las líneas de productos actuales de Goodyear. Hoy en día, ocho líneas de productos y algunos neumáticos de carreras incluyen aceite de soja. Además, la firma ha duplicado el uso de sílice RHA en sus líneas de productos desde 2018.

   La tecnología Goodyear SightLine proporciona datos críticos que mejoran la seguridad y el rendimiento del vehículo
   Goodyear recomienda montar neumáticos todo tiempo ante la llegada del mal tiempo
Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

POST CATALOGO ZAPHIRO

Zaphiro ha lanzado su Catálogo de Productos 2025, una edición completamente renovada que refleja su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia.

Motrio

En el marco de Motortec 2025, Motrio está exhibiendo sus últimas novedades, entre las más relevantes, la compañía ofrecerá a sus integrantes un renovado y completo programa formativo, diseñado para mantener a los talleres a la vanguardia de las últimas tecnologías y técnicas de reparación.

Reynasa

En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.

Avia camion electrico pila combustible ajusa 01

En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas