TÜV SÜD ofrece consejos de seguridad para tener en cuenta en los viajes invernales
Suscríbete
Con motivo de los desplazamientos navideños

TÜV SÜD ofrece consejos de seguridad para tener en cuenta en los viajes invernales

TUV SUD
Además, es vital portar elementos que pueden ser de gran utilidad en ciertas circunstancias adversas como son las cadenas o neumáticos de invierno para circular con la máxima adherencia. Fuente: TÜV SÜD.
|

Con la llegada del invierno se producen fenómenos meteorológicos adversos como la niebla, la lluvia y las nevadas, que deben tenerse en cuenta antes de los viajes previstos para estas fechas para evitar complicaciones y circular de forma segura. Para ello, los conductores deberán contar con un equipamiento técnico en perfectas condiciones, por lo que se debe revisar el vehículo antes de cualquier desplazamiento. Desde TÜV SÜD recogen algunas recomendaciones de conducción en invierno.

En primer lugar, cabe recordar que es obligatorio tener la ITV del vehículo al día. Igualmente, se debe respetar siempre la distancia de seguridad, con la carretera mojada o helada necesitarás más metros para frenar con seguridad; asimismo, aunque se respeten los límites de velocidad, cuando las condiciones meteorológicas son adversas se recomienda circular más despacio de lo habitual.

Por otro lado, en el momento de realizar maniobras como adelantamientos, cambios de carril, etc., se debe hacer suavemente.

Además, si se conduce con niebla, no se deben utilizar las luces largas, hay que utilizar las cortas, de cruce o antiniebla. En caso de lluvia intensa también habrá que encender las luces, aunque sea en horas diurnas. Es importante de igual modo vigilar que los neumáticos tienen la presión y la profundidad del dibujo adecuadas. En caso de conducir con viento, hay que controlar la velocidad y extremar la precaución cuando se adelante a vehículos grandes, como los camiones. Hay que permanecer atento a posibles objetos que pueden invadir la carretera.

Si el vehículo incorpora control crucero, no es recomendable utilizarlo, en condiciones meteorológicas adversas es mejor tener un control total sobre el vehículo.

Además, es vital portar elementos que pueden ser de gran utilidad en ciertas circunstancias adversas como son las cadenas o neumáticos de invierno para circular con la máxima adherencia en superficies con hielo o nieve, dos triángulos de preseñalización o luz v-16, así como un chaleco reflectante como mínimo, al menos una rueda de repuesto, ropa de abrigo y comida, además de un móvil completamente cargado y el depósito de combustible lo más lleno posible. Hay situaciones en carretera que son imprevisibles y nada nos libra de quedarnos parados en medio de la carretera. Otros elementos recomendados pueden ser: linterna con pilas, una espátula para rascar hielo, un botiquín de primeros auxilios...

Con moto, extremas precauciones

Circular en motocicleta, sea por carretera o por ciudad, esconde peligros frente a los cuales se debe actuar con precaución. Antes de lanzarte a utilizar la moto, ten en cuenta las siguientes recomendaciones.

Al igual que con los coches, se debe llevar la moto en óptimas condiciones técnicas y con la ITV al día. Hay que revisar todos los elementos básicos antes de cada viaje.

Por otro lado, el conductor deber ir equipado correctamente con todo lo necesario para protegerse: un casco homologado, guantes, una indumentaria reforzada en hombros y rodillas y un buen calzado cerrado.

Circular sobre asfalto mojado o húmedo no es lo más recomendable, pero si se decide hacerlo, se deberá tener más cuidado y control. Se debe permanecer alerta en todo momento. Es muy importante prestar toda la atención a lo que ocurre alrededor, especialmente al circular en ciudad; este es un ámbito en el que las frenadas de emergencia están a la orden del día, por lo que se debe mantener un margen con todo lo de alrededor respetando la distancia de seguridad con otros vehículos, especialmente en suelo mojado.

Global Mobility

Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.

Infografía ventas VO mayo 2023

Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados. 

ADINE ESTUDIO IMPORTACIONES ENE MAR Y MAR 2023

Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.

CL WS Dortmund (13) RGB L (1)

Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.

2

Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas