Hace poco más de un mes, tuvimos ocasión de acudir al Centro Técnico AD de formación, información y asesoramiento técnico, reparación de unidades electrónicas y herramientas digitales de AD Parts, conocido como Grup Eina. Allí, además de todo lo que ya os contamos aquí, pudimos descubrir que la mejor herramienta para el taller ya no es la máquina de diagnosis ni la llave inglesa ni las múltiples máquinas que se utilizan en la reparación del automóvil. La mejor herramienta es contar con un centro tan capacitado como Grup Eina que, como ellos mismos indican, es el “aliado tecnológico del taller”.
Y no es solo porque el taller encuentre entre su variada oferta de servicios la reparación de centralitas de motor, cuadros de instrumentos, centralitas de confort, grupos ABS o centralitas de airbag, que supone un ahorro importante para el taller, más del 50% frente a la pieza nueva; o porque dispongan de bancos de pruebas propios, que también lo es, sino porque su asesoramiento y formación de profesionales es de 10.
En la visita a las instalaciones de Figueras pudimos conocer el call-center, en el que trabajan cerca de 60 profesionales y es el centro neurálgico de esta herramienta imprescindible, que contribuye a transmitir confianza al cliente a través de un taller sobradamente preparado y apto. De hecho, recomendamos que los talleres con enlace a Grup Eina se lo hagan saber a sus usuarios como garantía de fiabilidad en la reparación.
¿Por qué decimos esto? La razón es clara y vamos a dar una pequeña muestra de lo que los profesionales del call-center son capaces de hacer por el centro de reparación. Para ello, nos ceñiremos al Informe Global del Contact Center, referido al tercer trimestre de este año.
El mismo señala que durante ese periodo se atendieron 50.532 consultas, de las que 36.565 se hicieron desde España, a través de Ad Service, 1.899 desde la sucursal portuguesa de Autozitania y 7.200 desde los servicios de Francia y Bélgica. A ellas hay que sumar 513 consultas realizadas en neerlandés y las restantes 4.225 a las efectuadas en servicios de Reino Unido.
Del total de consultas técnicas atendidas, 26.048 (51,55%) se refirieron a diagnóstico avanzado, 23.364 (46,24%) a envío de información técnica y 847 a la reparación de módulos electrónicos. Es más 273 consultas fueron de talleres que querían información sobre el funcionamiento del servicio de asesoramiento técnico, lo que da idea de cómo se corre la voz y del buen prestigio que tiene Grup Eina.
El 66,88% de las consultas fueron respondidas telefónicamente (33.797) y el 33,12% (16.735) a través de la plataforma Ticketig; es decir, la inmediatez en la respuesta es también uno de sus mayores valores. Señala el informe que para gestionar las 33.797 consultas telefónicas, desde sus instalaciones se llevaron a cabo 132.346 llamadas a sus clientes y recibieron 44.181 llamadas por parte de ellos.
Los tres sistemas más consultados por los clientes de Grup Eina en el tercer trimestre representaron el 65,19% de las consultas realizadas en el servicio y correspondieron en el 59,15% de los casos (19.504) a motor diésel, en el 20,51% (6.755) a confort y en el 20,29% (6.683) a motores de gasolina. En el ranking de las 10 consultas más realizadas figuran, además, electricidad, transmisión, frenos, seguridad, dirección, carrocería y suspensión, lo que contribuye no solo a dar una idea de la amplitud de especialidades tratadas, sino también de la enorme base de datos de reparaciones recurrentes de que disponen; es decir, afrontan la reparación, asimismo, desde la base de una experiencia ampliamente contrastada.
Eso, referente a los grandes capítulos. Pero es que, a continuación, el informe desglosa las consultas en subsistemas. Por ejemplo, de los 19.504 asesoramientos de motor diésel, el 22,78 correspondieron a alimentación/inyección electrónica, 7,02% a mecánica, 3,8% a anticontaminación, 2,97% a electricidad/electrónica… en seguridad, 2,35% referidas a airbag, 0,21% a ADAS… en varios, el 0,02% fueron para anticontaminación hidrógeno (10 consultas), electricidad/electrónica hidrógeno recibió 6, mecánica hidrógeno, 4, y refrigeración hidrógeno, 3. Por lo que respecta a marcas, las consultas más tratadas tuvieron que ver con Volkswagen (9,17%), seguidas de Peugeot (8,47%), Mercedes-Benz (8,34%), Renault (8,18%) y Citroën (7,93%). Por procedencia de la marca, el 87,63% correspondió a europeas y el 11,43% a asiáticas.
Ahora bien, el servicio prestado, ¿fue conforme a lo que el cliente esperaba? En este apartado, el call-center aprueba con nota y en una escala de 1 a 5, el 51% lo valoró con la nota más alta (5), y el 40% le dio un 4, mientras que solo el 9% le dio un aprobado (3). En cuanto al soporte ofrecido por los técnicos, el 53,3% lo valoró también con la nota más alta, 5, y el 34,33% lo hizo con 4. Finalmente, en información técnica facilitada, el porcentaje máximo se eleva al 59%, mientras que el 30,75% lo calificó con 4.
Ante estos porcentajes de satisfacción y la amplia cobertura que ofrece Grup Eina a sus clientes, ¿Es o no cierto que el centro de AD Parts merece visibilidad a la entrada de los centros de reparación y reconocimiento como la mejor herramienta para el taller?
La Comisión Europea, en su informe sobre la denuncia presentada por Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español, desvela que encuentra indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Cautex presenta 558 novedades de muy variadas tipologías de producto en su catálogo. Por volumen, destacan sobre todo tubos y manguitos, con 120 referencias, y también la familia de termostatos, que se incrementa con 70 códigos.
Signus, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha terminado el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) con el que ha evaluado la efectividad de las medidas de contención de microplásticos.
La Comunidad de Madrid ha hecho pública, con su inclusión en el BOCM a fecha de 13 de marzo, la revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector de Industria Servicios e Instalaciones del Metal, que incrementan las vigentes en un 4,1%.
PJSC Tatneft ha dado a Nokian Tyres un precio de venta de 285 millones de euros por sus operaciones en Rusia. Tras los trámites de registro en Rusia, se completará la transacción y finalizarán las operaciones de Nokian Tyres en el país.