La Guía Logística de los Componentes de Automoción, publicada por Grupo Rhenus, analiza los principales mercados y modos de transporte de las exportaciones e importaciones de componentes de automoción. Esta guía refleja que el transporte por carretera es el gran aliado del comercio exterior de la industria española de componentes de automoción y Francia el principal socio comercial.
Además, el informe confirma la recuperación que está protagonizando el sector tras el brusco descenso que sufrió con la pandemia y muestra el impulso que están ejerciendo las exportaciones, con el 10% de crecimiento en el primer semestre, que se suma al incremento del 5% con el que se cerró 2021.
El análisis de los datos proporcionados por la Agencia Tributaria muestra que los camiones transportan el 65% de las exportaciones y hasta el 70% de las importaciones. A mucha distancia se sitúa el transporte marítimo, con el 33% de las exportaciones y el 28% de las importaciones; mientras que el transporte aéreo y el transporte ferroviario se reparten en torno al 2% de los servicios con origen o destino en España.
Desde Grupo Rhenus consideran que estos resultados evidencian la importancia del transporte por carretera para esta industria. Andreu Gutiérrez, Country Sales Director Road de Rhenus Logistics en España, declara que la automoción “requiere una distribución muy precisa, en la que la calidad logística es un factor decisivo para ajustarse a unos criterios just in time sumamente rigurosos, y el transporte por carretera ha sido enormemente competitivo en este reto”.
El estudio combinado de destinos del comercio exterior y los modos de transporte utilizados muestra la disparidad de los tráficos con origen o destino en Francia. Así, hasta el 95% de los componentes de automoción que se exportan a este país se mueven por carretera; mientras que, en las importaciones a España procedentes del país galo, el 63% se mueven en barco y los camiones acaparan el 37% restante.
Alemania, que supera a Francia como primer destino en las exportaciones y ocupa la segunda posición en las importaciones, concentra prácticamente todo el tráfico en el transporte por carretera. Por su parte, Marruecos es el tercer país para la exportación española de componentes de automoción, que se transportan casi en su totalidad a bordo de buques.
En el índice marítimo destacan, además, los volúmenes de actividad con Estados Unidos y China, que lideran también las mayores partidas de tráfico aéreo. Por su parte, Reino Unido acapara el protagonismo en el transporte ferroviario, especialmente en los flujos de importación.
El documento elaborado por Grupo Rhenus sitúa la logística como un factor cada vez más decisivo para los fabricantes de componentes de vehículos. Señala, en este sentido, que los efectos provocados por la pandemia y la guerra en Ucrania han tensionado la cadena de suministro del sector de la automoción a límites que hasta el momento no se habían alcanzado, provocando el desabastecimiento de microchips y nuevas dificultades en el aprovisionamiento de materias primas y la distribución de componentes.
Gutiérrez explica que los problemas derivados de este escenario internacional “han mostrado la compleja interconexión de la cadena logística en la industria de la automoción, en la que un pequeño retraso en uno de los eslabones tiene repercusiones en toda la producción”. Para él, este contexto es una oportunidad para que los fabricantes de componentes redefinan su logística y valoren la posibilidad de elegir al mejor socio al que confiar su cadena de suministro.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.