Michelin y Porsche llevan dos décadas utilizando la competición para desarrollar tecnologías que permitan acelerar la innovación en la carretera. Con esta premisa, Michelin colabora con el fabricante alemán en su transición hacia la electromovilidad, equipando el Porsche GT4 ePerformance con unos neumáticos de altas prestaciones que incluyen un 53% de materiales sostenibles.
De esta manera, dentro de su estrategia “Todo Sostenible”, Michelin avanza en su compromiso de alcanzar el 100% de materiales de origen biológico, renovables o reciclados en la fabricación de sus neumáticos para 2050, con el objetivo de llegar ya al 40% en 2030. Para ese año Porsche tiene previsto que al menos el 80% de los vehículos nuevos que comercialice sean de propulsión eléctrica, y alcanzar unas emisiones neutras de CO2 en toda la cadena de valor y en el ciclo de vida de sus modelos.
En esta transición hacia la movilidad eléctrica, el Porsche GT4 ePerformance, que se presentó por primera vez ante el público el pasado mes de junio en el Festival de la Velocidad de Goodwood, es un prototipo de competición con el que el fabricante alemán abre un camino hacia las carreras de vehículos de propulsión eléctrica para clientes Porsche.
Michelin ve en el programa de carreras de vehículos eléctricos de Porsche una oportunidad perfecta para acelerar su trabajo de innovación relacionado con la movilidad sostenible, poniendo el foco en los neumáticos fabricados con materias primas de origen biológico.
El Porsche GT4 ePerformance utiliza un sistema de propulsión cien por cien eléctrico que supera los 735 kW (1.000 CV) de potencia en la configuración para calificación, y es capaz de ofrecer 450 kW (612 CV) constantes durante 30 minutos, la duración de una prueba de la actual Porsche Carrera Cup.
Los neumáticos de competición desarrollados por Michelin para este prototipo no solo incorporan caucho natural y negro de humo reciclado procedente de neumáticos fuera de uso, sino que también contienen cáscara de naranja y de limón, resina de pino, aceite de girasol y residuos metálicos reciclados.
En su empeño por frenar las emisiones de CO2 y proteger el medioambiente reduciendo el consumo de combustibles fósiles, los fabricantes de automóviles tienen en marcha programas orientados a la electrificación de sus respectivas gamas. Porsche no es una excepción, a su actual Porsche Taycan se sumarán otros nuevos modelos totalmente eléctricos que encajan con esta estrategia.
Este cambio plantea una serie de retos que Michelin está abordando en su trabajo con Porsche, ya que los vehículos eléctricos presentan más exigencias para los neumáticos en comparación con sus homólogos de combustión.
En concreto, los neumáticos de un vehículo eléctrico deben ofrecer cuatro cualidades fundamentales: larga vida útil alta resistencia al desgaste, en respuesta al elevado par transmitido a las ruedas y la capacidad de frenada regenerativa; baja resistencia a la rodadura, para maximizar la autonomía del vehículo; mayor capacidad de carga para mitigar las limitaciones dinámicas asociadas al mayor peso de los vehículos eléctricos debido a sus baterías; y reducción del ruido de rodadura, muy importante de cara al confort, pues el 70% del ruido generado por los vehículos eléctricos se debe a su movimiento.
Por todo ello, en Michelin se concentran en el Pilot Sport EV, el primer neumático de la gama que responde a los requerimientos de la nueva generación de vehículos deportivos eléctricos. Estos neumáticos, gracias a las tecnologías Michelin MaxTouch Construction y Michelin ElectricGrip Compound, combinan estabilidad y precisión de conducción incluso a gran velocidad con un óptimo agarre en seco y en mojado, además de ofrecer una excelente resistencia al desgaste y una reducida resistencia a la rodadura.
Por otro lado, la tecnología Michelin Acoustic amortigua el ruido generado por la rodadura reduciéndolo en un 20%, gracias a la incorporación de una banda de espuma de poliuretano en el interior del neumático para absorber las vibraciones.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.