Web Analytics
El 78,95% de los autobuses madrileños pasa la ITV a la primera, según AEMA-ITV
Suscríbete
Hasta septiembre solo se rechazaron 1.747 vehículos

El 78,95% de los autobuses madrileños pasa la ITV a la primera, según AEMA-ITV

Foto autocar escolar 1
En los tres primeros trimestres de 2022, de los 8.298 autobuses inspeccionados, solo fueron rechazados 1.747. Fuente: AEMA-ITV
|

Según los datos que ha ofrecido el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 78,95% de los autobuses supera la ITV a la primera. En los tres primeros trimestres de 2022, de los 8.298 autobuses inspeccionados, solo fueron rechazados 1.747.

En este trámite, los autobuses se someten a un control riguroso para asegurar su correcto funcionamiento. Al igual que otros vehículos, el paso del tiempo, el desgaste, el uso, puede provocar defectos leves, graves y muy graves en diferentes partes del vehículo que son detectados gracias al proceso de comprobación que se realiza en las estaciones ITV.

El desgaste de los frenos, principal motivo de suspenso

El principal motivo de los rechazos son los frenos, con el 6,23%, según los datos obtenidos hasta septiembre. A esta categoría le sigue como segundo motivo de rechazo más habitual la de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que supone el 5,92% de los suspensos.

Por su parte, el alumbrado y la señalización es la categoría que más fallos leves presenta, de los 8.298 autobuses inspeccionados entre enero y septiembre, 4.665 registraron fallos leves en este apartado, lo que supone el 56,22%.

Rechazo según la edad del vehículo

En el caso de los autobuses, es obligatorio pasar la ITV de forma anual hasta que el vehículo cumple 5 años y, desde ese momento, se debe realizar la ITV de forma semestral.

En este sentido, los datos muestran que solo el 20,19% de los autobuses con menos de 5 años no supera la inspección a la primera; aumenta al 23,08% en los comprendidos entre 5 y 10 años; desciende levemente al 20,3% en los comprendidos entre los 10 y 15 años; y se rechazan el 25,21% los mayores de 15 años.

   AEMA-ITV muestra su preocupación por el crecimiento del absentismo a la hora de realizar la inspección
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas