Web Analytics
AEMA-ITV muestra su preocupación por el crecimiento del absentismo a la hora de realizar la inspección
Suscríbete
Mientras más del 80% de los vehículos en Madrid aprueban en julio

AEMA-ITV muestra su preocupación por el crecimiento del absentismo a la hora de realizar la inspección

Itv madrid informe julio 86134
|

“La tendencia en el incremento del porcentaje de absentismo a la hora de realizar la inspección ITV es preocupante para la seguridad vial y el medio ambiente. Existe una idea infundada de que superar este proceso es complicado; sin embargo, los datos muestran que la mayoría de los vehículos aprueban la ITV sin ningún problema”. Son palabras de Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV. Dos realidades contrapuestas, crecen aquellos que no cumplen su cita con la ITV, al tiempo que los datos demuestran que más del 80% la pasó a la primera en Madrid durante el pasado mes de julio, mes en el que se llevaron a cabo la inspección de 248.486 vehículos, según los últimos datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid.

Atendiendo a la información ofrecida, del total de vehículos inspeccionados, la mayoría de ellos, 202.306 vehículos, aprobaron satisfactoriamente la ITV a la primera, lo que representa un 81,4% del total, que aumenta hasta el 93,2% en las segundas inspecciones. Mientras que, por otra parte, solo el 18,6% fueron rechazados, lo que corresponde a 46.180 vehículos. En relación al porcentaje de aprobación por tipo de vehículo, los turismos particulares están dentro de las categorías que mejores datos presentan con solo un rechazo del 18% y las motocicletas del 16%.

Alumbrado y señalización, defectos más comunes

El proceso de inspección de la ITV comprueba el estado del vehículo en relación a 10 capítulos: el primero, identificación; segundo, acondicionamiento exterior, carrocería y chasis; tercero, acondicionamiento interior; cuarto, alumbrado y señalización; quinto, emisiones contaminantes; sexto, frenos; séptimo, dirección; octavo, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; noveno, motor y transmisión; y décimo, otros.

De acuerdo a los datos facilitados, en las inspecciones realizadas durante el mes de julio, el capítulo de alumbrado y señalización es donde más defectos leves se detectaron, un total de 81.631, y el segundo en el que más defectos graves fueron identificados, un total de 20.399, que representa el 44,17% del total.

De los 46.180 vehículos rechazados en la primera inspección en julio, fue el capítulo de emisiones contaminantes el que presenta el porcentaje más alto de rechazo con el 51,16%, seguido de alumbrado y señalización, con el 44,17% y, en tercer lugar, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, representando el 30,82% de los rechazados.

Apertura signus

Signus gestionó más de 222.000 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2024, equivalentes a más de 27 millones de cubiertas de turismo. Gracias a su modelo de economía circular, uno de cada ocho neumáticos tuvo una segunda vida, el 20% fue reciclado en nuevos productos y otro 20% se destinó a generar energía, evitando el uso de combustibles fósiles.

Apertura

Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.

Pexels hikaique 108152

Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %). 

Unnamed

Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.

Segundo trimestre de 2025 V2

Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto