Brembo cierra sus resultados económicos hasta septiembre de este año con un importante aumento de sus ingresos, nada menos que el 33,6% más que en igual periodo del año pasado, alcanzando los 2.782,2 millones de euros (el 23,7% a tipo de cambio constante).
El EBITDA (beneficio bruto de explotación antes de gastos financieros) de la compañía se incrementa el 26,4%, hasta los 482,3 millones de euros (representa un margen del 17,7% sobre las ventas), mientras que el beneficio neto se sitúa en 234,8 millones de euros, los que supone el 39,2% más que a septiembre de 2021. El resultado neto de explotación (EBIT) fue de 303,1 millones de euros, el 35,3% superior a septiembre de 2021. Las inversiones netas del periodo ascendieron a 210,8 millones de euros y la deuda neta financiera ascendió a 630,7 millones de euros, 147,4 millones más que a septiembre de 2021.
Con una cartera de pedidos para los próximos meses sólida a nivel mundial y, salvo cambios extraordinarios en la situación geopolítica y el contexto macroeconómico, Brembo prevé un crecimiento del 30% en los ingresos para el año fiscal 2022 frente a 2021, una mejora con respecto a las proyecciones anteriores, y márgenes en línea con los primeros nueve meses de 2022.
Tras la adquisición del grupo español J.Juan, que entró en vigor el 1 de noviembre de 2021, el perímetro de consolidación ha cambiado y, a igualdad de condiciones, el aumento ha sido del 29,8%.
En el periodo de referencia, el Grupo registró una evolución muy positiva en todos los sectores en los que opera: el segmento de automóviles aumentó el 33,3%, el de motocicletas el 49,9% (+17,5% en términos de consolidación), las aplicaciones para vehículos comerciales el 20,4% y las de vehículos de competición el 28,3% en comparación con los nueve primeros meses de 2021.
A nivel geográfico, las ventas aumentaron el 14,1% en Italia, el 35,2% en Alemania, el 17,8% en Francia y el 0,6% en Reino Unido (+0,3% a tipo de cambio constante). El mercado norteamericano (EE.UU., México y Canadá) creció el 53,0% (+38,0% al cambio) y el sudamericano (Brasil y Argentina) aumentó el 60,4% (+38,7% al cambio). India creció el 44,7% (+35,4% al cambio) y China el 36,1% (+24,3%), mientras que Japón disminuyó el 12,3% (-13,3% a tipo de cambio constante).
A 30 de septiembre de 2022, el coste de ventas y otros costes operativos netos ascendieron a 1.807,9 millones de euros, con una ratio sobre ventas del 66,3%, superior en porcentaje al 63,4% del mismo periodo del año anterior (1.294,8 millones de euros).
Los gastos de personal alcanzaron los 451,7 millones de euros, con una ratio sobre ventas del 16,6%, disminuyendo respecto al mismo periodo del año anterior (18,4% de las ventas, equivalente a 376,6 millones de euros). Hasta septiembre, la plantilla era de 12.897 personas, frente a 12.225 a 31 de diciembre de 2021 y 11.539 a 30 de septiembre de 2021.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.