Web Analytics
NGK refuerza su inversión en Europa con nuevos almacenes y oficinas centrales
Suscríbete

NGK refuerza su inversión en Europa con nuevos almacenes y oficinas centrales

|

AMDPress.- Un complejo de oficinas de 4.700 metros cuadrados y sendos almacenes, uno para el aftermarket independiente, de 6.000 metros cuadrados, y otro para el recambio dirigido al canal marquista (de 3.000 metros cuadrados) conforman las nuevas instalaciones centrales de NGK Spark Plug Europe en Ratingen (Alemania), presentadas ayer a la prensa especializada. El fabricante japonés de bujías refuerza así su apuesta por el mercado europeo, avalada por los resultados alcanzados en el ejercicio fiscal de 2002, en el que la firma alcanzó unas ventas de 330 millones de euros. Con una plantilla total de 275 empleados, y una producción (en Europa) de 20 millones de bujías anuales, realizada en su planta francesa de Orleans, la estructura europea de NGK incluye un total de cuatro almacenes, con un stock permanente de 25 millones de bujías.

Mientras, la marca prosigue su estrategia de potenciar su presencia en el mercado del primer equipo como fórmula para extender aún más la futura demanda en el sector del recambio (que en la actualidad representa cerca de un 85% de las ventas totales de la marca en Europa), tal y como señaló Norbert Neuhaus, director de Ventas y Márketing Aftermarket de NGK Europa, quien añadió que la nueva sede central “se ha convertido en parte fundamental para atender el reciente aumento en las ventas”. Neuhaus informó de la próxima constitución de NGK Polonia, en el mes de octubre, que se añadirá a sus actuales implantaciones en Italia, Francia, Reino Unido y España.

A punto de cumplirse 25 años desde la apertura de su sucursal en Alemania (en 1975 ya se había instalado en Inglaterra, sede de su primera sucursal europea), NGK se ha marcado como elementos claves para reforzar sus ventas en Europa la mejora de la logística (traducida, entre otras cosas, en la construcción de los dos nuevos almacenes de Ratingen) como herramienta para aumentar la satisfacción y felidad de sus clientes; el uso de Internet para transferir información relevante a su base de clientes; la implementación de un márketing creativo que contrarreste a la competencia (en especial a Bosch, como se encargó de recalcar Neuhaus) y ganar cuota de mercado en sensores lambda (comercializados con la marca NTK) y calentadores diésel.

Por su parte, Takao Okumara, director general de NGK Spark Plug Europe, analizó las razones para la creación de la nueva sede -levantada en apenas ocho meses de obras, todo un récord- central de la compañía: “Mucha gente nos pregunta por qué NGK está invirtiendo tanto en una época que todo el mundo considera problemática desde el punto de vista económico. La respuesta es muy sencilla: estamos invirtiendo en prepración para mejores tiempos”.

Apertura

Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.

Quinta

En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.

Unnamed (2)

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.

Unnamed (1)

Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto