AMDPress.- El presidente de ZF Trading GmbH, Alois Ludwig, ha comunicado de forma oficial el inicio del proceso de fusión de las dos compañías de ZF Trading en la Península Ibérica, Sachs Boge Ibérica y Lemförder International Ibérica. Aunque esta operación, desde el punto de vista legal, llevará un cierto tiempo en finalizarse, la empresa afirma que “ya se han empezado a definir las principales líneas estratégicas que lleven a una fusión operativa en el medio plazo”.
Carlos García -de 45 años de edad-, actualmente director general de Lemförder International Ibérica, ha sido designado por el Consejo de Dirección de ZF Trading GmbH como el nuevo director general de la compañía resultante de la fusión, responsabilidad que compatibilizará con las actuales. Por su parte, Juan José Tamargo -de 56 años-, en estos momentos director general de Sachs Boge Iberica mantendrá sus responsabilidades como gerente, centrando su labor en el área de Ventas y Márketing, hasta el momento de su jubilación, prevista al cumplir 60 años.
A partir de ahora comienzan a trabajar los equipos de las dos empresas involucradas en el proceso de fusión, manteniéndose las instalaciones actuales de Sant Quirze del Vallès (Barcelona) y Vitoria así como los nombres de ambas compañías, permaneciendo igualmente invariable la responsabilidad comercial ante los clientes de cada una de ellas que ya conocen de forma oficial la creación de ZF Trading Ibérica.
Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.
En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.
La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.
Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.