AMDPress.- Recambios Gálvez, Expo Freno Zaragoza y Autoreca son los nuevos integrantes de Holy-Auto, grupo de distribución que ha renovado recientemente la composición de su Junta Directiva. Con estas tres incorporaciones, Holy Auto cuenta en la actualidad con 50 socios, tras la baja de L.V. Maquinauto (Castellón), cuyo propietario se jubiló en diciembre.
Recambios Gálvez es un distribuidor ubicado en Cabezo de Torres (Murcia), que hasta ahora había permanecido al margen de los grupos, pero que llevado por la necesidad de estar asociado, compartir información y obtener mejores condiciones de compra ha elegido Holy-Auto porque le ofrece “las mejores prestaciones que necesito de acuerdo a mi empresa”, según explica su gerente, José Gálvez.
Expofreno Zaragoza es una empresa radicada en Zaragoza que comenzó su andadura en marzo de este año. Su propietario, José Manuel Saqués, era uno de los dos socios que conformaban Alauto, empresa asociada a ADR. Saqués justifica su integración en Holy-Auto porque gracias a la pertenencia a un grupo “salen cosas que te pueden ayudar a vender”.
Autoreca es un distribuidor castellonense con puntos de venta en Castellón de la Plana, Segorbe y Vall D'Uxo, que desde su baja en Promer Parts en 1997 seguía su trayectoria en solitario. Sin embargo, este año ha llegado a un acuerdo con Holy-Auto para su integración en el grupo debido a que “hay proveedores que no nos respetan y Holy-Auto es un grupo que se centra en las compras”, según ha explicado a este servicio de noticias su gerente, Miguel Ángel Rueda.
Por otra parte, el grupo que gerencia Manuel Alcalde ha renovado su Junta Directiva con la entrada de José Manuel Saqué (Expofreno), Juan Carlos Bernal (Recambios Paco) y Juan Tormo (Auto Recambios Murta) como vocales, en sustitución de Andrés García (Recambios Segocar), Sebastián Coronado (Recambios La Orden) y Enrique Gutiérrez (Suministros Autodiésel Garve). El grupo sigue contando con Francisco Alberto Gil como presidente, Diego Sánchez Cobián como secretario y con Saturnino López Lacalle (Repuestos López) y José Ramón Bilbao (Recambios Bilabe ) como vocales.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.