Con las restricciones a la movilidad causadas por la crisis de la Covid-19, el uso del vehículo ha disminuido drásticamente. En los últimos días hemos hablado de los posibles daños causados en elementos como neumáticos o baterías, pero ¿qué consecuencias podría tener esto para el sistema de suspensión neumática? Arnott, compañía especializada en este tipo de componentes, nos da las claves.
Por lo general, un vehículo equipado con suspensión neumática desciende unos centímetros durante la noche cuando está estacionado. Asimismo, el sistema de suspensión neumática tiende a perder un poco de presión con el tiempo. La extensión del efecto depende de diferentes factores como el diseño original del sistema, los estándares del fabricante o las condiciones climáticas.
Hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo, los materiales sellantes se pueden secar y que las conexiones pueden volverse menos herméticas. Este desgaste causará fugas de aire, lo que obligará al compresor a trabajar más de la cuenta para nivelar el vehículo.
Los primeros dos efectos acelerarán el proceso de envejecimiento y acortarán la vida útil de los componentes del sistema. Los dos últimos puntos afectan directamente el sistema de suspensión neumática. Los códigos de error se muestran en el cuadro de instrumentos y el sistema se apagará. Cuando esto sucede, el automóvil ya no se puede conducir de manera segura y debe ser trasladado a un taller para su diagnóstico y reparación.
Si es posible, hay que mantener el vehículo en movimiento y conducirlo al menos una vez a la semana. Esto es beneficioso para el coche en general, no sólo para mantener el sistema de suspensión neumática en forma, sino también otros componentes como los sistemas como aire acondicionado, el aceite de motor, la batería o los frenos.
Si no es posible conducir el vehículo, se recomienda encenderlo una vez por semana para mantener presionado el sistema de suspensión neumática. En caso de que el sistema también esté equipado con una funcionalidad de altura de conducción, se recomienda usarlo para bajar y subir completamente el automóvil al menos una vez a la semana. Esto permite que la humedad salga del sistema.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
AkzoNobel, uno de los líderes mundiales en pinturas y recubrimientos, ha anunciado el nombramiento de Fredrik Westin como nuevo director financiero (CFO) a partir del 1 de enero de 2026, dentro de un proceso de sucesión planificado.
Aenium Engineering, Exen y Novadep NDT Systems culminan con éxito la Fase 2 del proyecto e-Car Additive FOAMs, desarrollando componentes ultraligeros y resistentes al calor para vehículos eléctricos, con financiación del Ministerio de Industria.
La marca de pintura MaxMeyer no quiso faltar a la celebración de la XII edición de las Jornadas Técnicas organizadas por la Corporación Jiménez Maña, celebradas a finales del mes de mayo.
El fabricante amplía la garantía de sus motores 1.5 BlueHDi afectados por un fallo en la cadena del árbol de levas, con reparaciones gratuitas y reembolsos retroactivos para miles de clientes en Europa.