El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 2015 aumentará en más de un 70% el número de marcas participantes en comparación con la edición anterior, celebrada en 2013. Un total de 38 marcas se darán cita del 9 al 17 de mayo en los 100.000 metros cuadrados del recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona, confirmó Enrique Lacalle, presidente del Salón, durante la rueda de prensa de presentación.
La lista que, tal y como han insistido los organizadores, no está cerrada, incluye a Abarth, Alfa, Romeo, Aston Martin, Audi, Bentley, BMW, Citroën, Dacia, DS, Ferrari, Fiat, Fiat Profesional, Ford, Honda, Hyundai, Infiniti, Iveco, Jaguar, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover, Lexus, Lotus, Maserati, Mazda, Mercedes, Mini, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, PGO, Renault, Seat, Skoda, Smart, Suzuki y Volskwagen.
Ricard Zapatero, director del área de Negocio Internacional de Fira de Barcelona, destacó la presencia de BMW y Suzuki, que habían estado ausentes en las dos últimas ediciones del certamen y ha dejado abierta la posibilidad de que alguna marca más se añada a la lista de confirmadas. El nombre que suena con más fuerza es el de General Motors, ya que tanto Toyota, que ha decidido centrar toda su presencia en Lexus; como Volvo, cuya matriz Geely tomó la decesión de que la marca sueca sólo acuda en Europa a la cita de Ginebra, están descartadas para el Salón.
Como novedad Zapatero también ha confirmado que este año Seat dejará su localización histórica en el Palacio Z-6, que pasará a convertirse en el espacio que ocuparán las marcas de lujo, para transladarse al Palacio 8, junto al resto de marcas del Grupo Volkswagen.
Por su parte, Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), remarcó el “enorme optimismo” con el que afrontan esta nueva edición. “Nos encontramos ante un punto de inflexión de la industria del automóvil y este Salón debe ser el de la recuperación y la reindustrialización”, ha añadido.
“Creemos que los salones no solo han de ser una representación de la actual oferta y demanda del automóvil, sino también del futuro”. Con estas palabras introdujo José Miguel García, director del Salón del Automóvil de Barcelona, las novedades de la edición del Salón para este año que se asentará sobre cuatro pilares. De esta manera, además de la zona dedicada a las marcas, este año los organizadores han diseñado el espacio 'Connected Car', para poner el foco en el papel que tienen y tendrán las tecnologías móviles en el sector del automóvil.
Al mismo tiempo, el área 'Urban Mobility' analizará las diferentes modalidades de vehículos y flotas disponibles actualmente y cómo la tecnología aplicada a sistemas de propulsión y control de la movilidad modificará la manera en que nos movemos dentro de las ciudades. Finalmente, el diseño será el cuarto espacio destacado del Salón. A través del 'Sketch Car Design', área que contará con el apoyo de Seat, entre otras marcas, explicará a los visitantes el proceso de diseño de un automóvil y se centrará en cómo nace la idea de un coche en la mente del diseñador.
Además, el Salón de Barcelona acogerá diferentes encuentros por parte de diversas asociaciones del sector de la automoción. Destacan, entre otras, la junta de ANFAC, el XXIV Congreso nacional de la distribución de la Automoción que organizará Faconauto, el VII Congreso de Gestores de Flotas de AEGFA, y las diversas jornadas técnicas de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) que abordarán temas como el Gas Vehicular, el automóvil eléctrico, así como las novedades en técnicas y reglamentarias en el carrozado de vehículos.
La V Jornada Logística en la Industria de Automoción, organizada por AutoRevista y bajo el título 'Logística Just on Line' también es uno de los actos destacados. Esta quinta edición sobre logística en la industria de automoción estará dedicada a las experiencias y ventajas de la aplicación de soluciones TIC (comunicaciones inteligentes apps,Internet, Nube, GPS, etc) en el ámbito industrial.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.