Web Analytics
Los OEM más innovadores gastan menos de un tercio de lo que gastan los OEM tradicionales en desarrollar nuevos vehículos
Suscríbete
Según un nuevo estudio de Bain & Company

Los OEM más innovadores gastan menos de un tercio de lo que gastan los OEM tradicionales en desarrollar nuevos vehículos

COSTE POR VEHICULO
Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
|

Nos encontramos en un momento decisivo para la industria global del automóvil, con nuevos fabricantes entrando en el mercado y generando más volumen y beneficios; sin embargo, tal y como muestra un nuevo estudio de Bain & Company, los fabricantes invierten menos en I+D por cada modelo que desarrollan.

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. Esto significa que desarrollan sus vehículos por apenas una cuarta parte del coste al que lo hacen los OEM alemanes, y a la mitad del que desarrollan los fabricantes occidentales más eficientes en costes.

El reciente análisis de Bain & Company indica que la I+D es el área en la que se pueden encontrar más eficiencias. En este contexto, la consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. Como explica Eric Zayer, socio y director de la práctica de Automoción en Europa y EMEA de Bain & Company, “para competir con los OEM chinos, los OEM occidentales deben racionalizar las carteras, aumentar la velocidad de desarrollo, aprovechar plenamente la IA y ampliar la deslocalización y la externalización”.

Reducir la intensidad de I+D con una cartera más centrada

El análisis de Bain muestra que el número de modelos lanzados por los fabricantes europeos se ha disparado en las dos últimas décadas. A modo de ejemplo, la cartera de modelos de dos de ellos ha aumentado cerca del 250% desde 2000, mientras que un importante fabricante asiático ofrece hoy casi el mismo número de modelos que en 2000 (sin tener en cuenta las unidades específicas de cada región).

También a modo de ejemplo, Bain señala que los OEM alemanes tienen previsto reducir la intensidad de I+D en una media del 35% de aquí a 2027, y algunos apuntan a una reducción de más del 50%. El análisis de la consultora muestra que los OEM ganadores están examinando rigurosamente cómo operar con menos opciones en cuanto a modelos de vehículos y diseños de carrocería, y reducir la complejidad de los procesos, pero sin que esto afecte negativamente a la base de clientes.

Aumentar la eficacia de la I+D reduciendo el tiempo de desarrollo de los productos

El tiempo y el coste de desarrollo de un producto están estrechamente relacionados. Los OEM que desarrollan coches en menos tiempo suelen tener costes de desarrollo mucho más bajos. El análisis de Bain muestra que el tiempo que tardan los principales fabricantes en desarrollar un coche nuevo se ha reducido drásticamente en los últimos años.

Aunque algunos OEM tradicionales siguen trabajando con plazos de desarrollo de 48 a 54 meses, los OEM emergentes están reduciendo esos plazos en casi dos años, fijando objetivos de desarrollo de 24 a 30 meses. Además, los mejores OEM emergentes consiguen ceñirse a los plazos acortados, mientras que muchos OEM tradicionales suelen superar con creces sus objetivos de plazos de desarrollo más largos.

Bain expone que las herramientas basadas en IA crean nuevas y enormes oportunidades para reducir el tiempo de desarrollo de un vehículo aplicadas a la automatización de procesos, como la generación de documentación de productos de código de software o diseños; la realización de comprobaciones de calidad automatizadas de los diseños; o la aceleración del proceso de ingeniería de valor analizando los nuevos diseños y sugiriendo piezas más comunes y rentables para utilizar en su lugar. En algunas áreas, además, la IA puede sustituir tareas enteras, como la construcción de prototipos físicos mediante el uso de gemelos digitales y la simulación de una mayor variedad de casos de prueba, reduciendo así significativamente la necesidad de pruebas físicas. 

El análisis de Bain muestra que los OEM que consigan acortar los tiempos de desarrollo tendrán más éxito, por lo que han de redefinir sus competencias básicas y concentrar sus recursos de ingeniería en las áreas críticas que les diferenciarán realmente de sus competidores.

Deslocalización y externalización

Mientras muchos fabricantes europeos de automóviles tienen sus departamentos de I+D principalmente en países europeos de alto coste (aunque con diferencias notables entre ellos), los fabricantes de fuera de Europa tienen una mayor proporción de recursos de I+D en países de coste medio y bajo, lo que les hace más flexibles y capaces de gestionar mejor los costes que sus competidores. 

La India y los países del norte de África y el sudeste asiático ofrecen una combinación de competencias que los convierte en lugares atractivos para deslocalizar actividades de I+D. La creación de capacidades en centros deslocalizados suele requerir tiempo y un proceso por etapas, empezando por las capacidades y los temas menos complejos. Sin embargo, dada la enorme presión para actuar, es posible que los fabricantes de equipos originales necesiten deslocalizar a la mayor brevedad determinadas áreas funcionales para crear las capacidades de las que carecen sus plantillas actuales.

Hacia la racionalización de estrategias

Racionalización de la cartera de productos, reducción del tiempo de desarrollo, uso de las nuevas herramientas de IA y reasignación de la huella de I+D son fundamentales, pero suponen sólo algunas de las principales áreas de atención de un conjunto más amplio de medidas que los fabricantes de equipos originales de automoción tendrán que aplicar para seguir el ritmo de sus competidores a medida que la industria continúa transformándose rápidamente. “Aunque en última instancia cada OEM tendrá que seleccionar la estrategia de optimización de I+D que mejor funcione en su caso, el denominador común para todos los OEM es actuar con decisión y tomar medidas audaces, decisivas y estratégicamente meditadas para seguir siendo competitivos en el futuro” concluye Borja Tramazaygues, socio de Bain & Company.

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto