La empresa navarra Jofemar y la andaluza Retrofactory han constituido una joint-venture, denominada Velántur Cars, con el fin de fabricar un automóvil de lujo con propulsión totalmente eléctrica en la antigua factoría de Santana Motor en Linares (Jaén).
Jofemar es una empresa especializada en soluciones tecnológicas integrales para los sectores del vending, movilidad eléctrica y almacenamiento energético, mientras que Retrofactory pertenece a la familia Hurtado, fundadora de la marca de automóviles de lujo Hurtan.
Velántur Cars, en la que ambos socios tienen una participación del 50%, completará el proceso de desarrollo e industrialización del nuevo vehículo a largo de 2016, cuando comenzará su comercialización. Para ello, se ha suscrito un acuerdo con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta. Asimismo, el proyecto ha contado con el apoyo de Juan Fernández, alcalde de Linares.
Después de tres años de investigación y desarrollo, la empresa Velántur Cars lanzará su primer modelo en 2016 con el objetivo de “combinar la máxima calidad artesanal, los mejores materiales y la energía más limpia: la electricidad”, según ha explicado en un comunicado. El vehículo ha sido desarrollado por Jofemar Electromobility, división especializada en movilidad eléctrica de la Corporación Jofemar, y por la empresa Retrofactory, especializada en la conceptualización, diseño y desarrollo de automóviles exclusivos.
Fuente: AutoRevista
El Clúster de La Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC) ha lanzado la APP oficial del CIAC, una herramienta de comunicación que recoge, en formato para telefóno móvil y otros dispositivos, información, servicios y actividades de la entidad. Nace para que sus usuarios estén siempre conectados "estén donde estén".
Automobili Lamborghini ha inaugurado Lamborghini Marbella, el nuevo concesionario de la marca en España, con un exclusivo evento que contó con la presencia de Stephan Winkelmann, presidente y CEO, y Federico Foschini, Chief Marketing & Sales Officer.
¿Qué pasa con aquellos vehículos cuyo resultado es desfavorable? O ¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado negativo? Desde AECA-ITV responden a estos interrogantes y explican que tener un resultado u otro dependerá de si el vehículo presenta defectos graves o muy graves.
El envejecimiento del parque automovilístico no solo aumenta la presión sobre los talleres, sino que redefine su modelo de negocio. El 62% de las entradas al taller en 2024 fueron absorbidas por mecánicos independientes, que se enfrentan al reto de mantener coches cada vez más antiguos con operaciones de bajo margen y alta rotación.
Midas lanza un mensaje claro: revisar el coche antes de salir es clave para unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. En este contexto, los expertos recomiendan comprobar estos 5 elementos fundamentales antes de iniciar el viaje.