Nokian Tyres, uno de los mayores expertos del mundo en el desarrollo de neumáticos de invierno, ha rizado el rizo con el WR D4, el primer modelo invernal que consigue la calificación 'A' en el apartado de frenada sobre mojado en la etiqueta europea. Este revolucionario neumático ya está disponible en el catálogo de Recambios Frain, distribuidor de la marca en nuestro país.
Buena culpa de este rendimiento superior recae en el compuesto "Nokian Twin Trac Silica", que contiene caucho natural, sílice y aceite de cánola. Esta combinación asegura el máximo rendimiento en nieve y asfalto mojado, así como una mejora sustancial de la resistencia al desgaste y de la estabilidad respecto al resto de la gama. Y es que la gran cantidad de caucho natural y aceite de cánola empleado en el compuesto garantiza que el grip se mantenga a medida que se va desgastando la goma y en los cambios bruscos de temperatura.
Más allá del compuesto, el complejo diseño de la banda de rodadura ha sido concebido para conseguir un agarre sobresaliente incluso en las condiciones extremas de los inviernos del norte de Europa. No en vano, cada sección del dibujo ha sido pensada para cumplir una función determinada. Así, el área central de la banda está dominado por un gran nervio cuyas ranuras no recorren todo el ancho del neumático, lo que permite mejorar la precisión en la dirección.
Además, las pruebas internas realizadas por Nokian han puesto de manifiesto una resistencia a la rodadura muy baja para optimizar el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Más información en la web de Recambios Frain.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.