Los sistemas de suspensión más avanzados de Tenneco continúan cosechando homologaciones como equipo original. La multinacional americana acaba de anunciar que Infiniti ha optado por la tecnología de suspensión semiactiva variable continua (CVSAe) de Monroe para equipar al sedán Q50 y al coupé Q60, igual que hizo hace pocos días el Renault Talisman. Esta suspensión ya forma parte del sistema de suspensión digital dinámica (DSS) de Infiniti, que permite que los conductores puedan ajustar la sensación y el manejo de la conducción seleccionando los modos de conducción confort, deportivo o deportivo plus.
La tecnología CVSAe de Monroe se ajusta a las condiciones cambiantes de la carretera en tiempo real. Percibe de forma continua las condiciones de conducción y de la carretera y ajusta la suspensión en cuestión de milisegundos, de modo que ofrece un confort en la marcha mejorado con una destacada respuesta dinámica.
“Estamos encantados de añadir Infiniti, una marca de calidad superior a nivel mundial, a nuestra creciente lista de clientes que quieren asociarse con Tenneco para diferenciar su rendimiento en conducción con sistemas de suspensión electrónica avanzados”, ha comentado Enrique Orta, vicepresidente primero de Tenneco de Ride Performance. “Nuestra cartera de suspensión inteligente Monroe sigue ganando tracción con los fabricantes mundiales de automóviles con una amplia gama de opciones de tecnología electrónica”.
Infiniti es la primera marca japonesa de lujo que opta por los amortiguadores CVSAe. Los CVSAe para el Infiniti Q50 y Q60 se fabrican en las instalaciones de producción de Tenneco en Ermua (Vizcaya). Los vehículos se montan en la fábrica que Nissan tiene en Tochigi (Japón).
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.