Los sistemas de suspensión más avanzados de Tenneco continúan cosechando homologaciones como equipo original. La multinacional americana acaba de anunciar que Infiniti ha optado por la tecnología de suspensión semiactiva variable continua (CVSAe) de Monroe para equipar al sedán Q50 y al coupé Q60, igual que hizo hace pocos días el Renault Talisman. Esta suspensión ya forma parte del sistema de suspensión digital dinámica (DSS) de Infiniti, que permite que los conductores puedan ajustar la sensación y el manejo de la conducción seleccionando los modos de conducción confort, deportivo o deportivo plus.
La tecnología CVSAe de Monroe se ajusta a las condiciones cambiantes de la carretera en tiempo real. Percibe de forma continua las condiciones de conducción y de la carretera y ajusta la suspensión en cuestión de milisegundos, de modo que ofrece un confort en la marcha mejorado con una destacada respuesta dinámica.
“Estamos encantados de añadir Infiniti, una marca de calidad superior a nivel mundial, a nuestra creciente lista de clientes que quieren asociarse con Tenneco para diferenciar su rendimiento en conducción con sistemas de suspensión electrónica avanzados”, ha comentado Enrique Orta, vicepresidente primero de Tenneco de Ride Performance. “Nuestra cartera de suspensión inteligente Monroe sigue ganando tracción con los fabricantes mundiales de automóviles con una amplia gama de opciones de tecnología electrónica”.
Infiniti es la primera marca japonesa de lujo que opta por los amortiguadores CVSAe. Los CVSAe para el Infiniti Q50 y Q60 se fabrican en las instalaciones de producción de Tenneco en Ermua (Vizcaya). Los vehículos se montan en la fábrica que Nissan tiene en Tochigi (Japón).
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.