La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), Signus, TNU y la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se han unido para combatir el fraude en el sector del neumático con la campaña de comunicación 'Stop al fraude en la importanción de neumáticos no declarados'.
Esta acción se ha presentado públicamente con la presencia de Mª José Delgado Alfaro, Subdirectora General de Residuos, Gabriel Leal, Director General de Signus Ecovalor, Javier de Jesús Landesa, Director Operativo de TNU y José Luis Rodríguez, Director del Consorcio Nacional de Industriales del Caucho.
Según estas entidades, en la actualidad existen empresas que reiteradamente incumplen el R.D. 1619/2005, sobre gestión de neumáticos fuera de uso y con las obligaciones que la legislación vigente impone para ello. Los Sistemas Integrados de Gestión, Signus Ecovalor y TNU estiman que entre un 15-18% de los neumáticos importados no están siendo declarados, y ello provoca principalmente un problema medioambiental, el aumento de los talleres clandestinos, un fraude a la hacienda pública y al consumidor y una flagrante competencia desleal.
Con el objetivo de denunciar y concienciar el grave perjuicio que ello ocasiona, se pone en marcha esta acción conjunta en pos de una correcta gestión de los neumáticos fuera de uso, una competencia leal con igualdad de oportunidades para todos y un menor coste del ecovalor que repercuta en el consumidor final.
Esta campaña cuenta también con la participación de AER, Cetraa, Conepa, Gamvan y OPEN, quedando de esta forma los principales actores del mercado de neumáticos representados en un hito que une al sector.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.