Web Analytics
OPEN ofrece las claves de la inspección del neumático en la ITV a partir del 1 de febrero
Suscríbete

OPEN ofrece las claves de la inspección del neumático en la ITV a partir del 1 de febrero

Neumaticos itv 41498
|

OPEN ha informado de los procedimientos de trabajo que se llevarán a cabo en las estaciones ITV durante este 2018, enfocándolo al neumático.

El 20 de mayo entra en vigor el nuevo decreto sobre la inspección técnica de vehículos, traspuesto a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Directiva 2014/45/EU, del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE. Éste será complementado con la versión 7.2.2 del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV, que entrará en vigor el próximo 1 de febrero.

¿Qué se inspecciona del neumático?

El manual se divide entre los vehículos de categorías M, N y O (vehículos que transportan personas, mercancías y remolques), de dos, tres ruedas o quads, agrícolas, de obras y servicios y de trenes turísticos.

Todos se llevarán a cabo mediante una inspección visual. En el caso de los vehículos de categoría M, N y O se inspeccionará:

> Las dimensiones y características de los neumáticos: marca de homologación; dimensiones coincidentes o equivalentes a las que aparecen en la tarjeta ITV o en la homologación de tipo; índice de capacidad de carga y categoría de velocidad adecuados a las características del vehículo.

> Que en el mismo eje, todos los neumáticos serán del mismo tipo.

> Que la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura cumplan las prescripciones reglamentarias.

> Si los neumáticos han sido reesculturados, que vayan marcados con la palabra Regroovable o el símbolo Ω.

> La inexistencia de desgaste irregular en la banda de rodadura.

> La inexistencia de ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura.

> La inexistencia de cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura de la carcasa.

> El montaje correcto de neumáticos unidireccionales.

> Que los neumáticos marcados con siglas FRT están montados exclusivamente en ejes portadores (no direccionales delanteros ni motrices).

> La no interferencia del neumático con otras partes del vehículo.

> Si existe, el funcionamiento del sistema de control de la presión de aire de los neumáticos, mediante su propio sistema de autodiagnóstico.

Los defectos leves se deben subsanar en dos meses y no van a exigir una nueva inspección salvo que ésta sea desfavorable o negativa. Los defectos graves inhabilitarán al vehículo para circular por vías públicas, excepto para trasladarse al taller o regularizar su situación y volver a la ITV en dos meses. Por último, los muy graves inhabilitan al vehículo para circular, debiendo realizar el traslado por medios ajenos y, una vez subsanado los defectos, debiendo presentar el vehículo en dos meses. En caso de presentarlo fuera de plazo se realizará una inspección completa.

Apertura

Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.

Quinta

En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.

Unnamed (2)

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.

Unnamed (1)

Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto