CertifiedFirst e Innovation Group se han unido para apoyar la investigación en cáncer de mama a través de Geicam, grupo referente en la investigación de esta enfermedad en España y con reconocido prestigio a nivel internacional. El cáncer de mama, con 26.000 nuevos diagnósticos y 6.000 fallecimientos al año en nuestro país, es la primera causa de mortalidad por cáncer entre la población femenina española. Gracias a la investigación, hoy ocho de cada 10 mujeres lo superan a los cinco años de su diagnóstico.
Coincidiendo con el 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, ambas empresas han cedido un coche personalizado con el color y el lazo característicos de la lucha contra esta enfermedad y además, a través de todos sus canales de comunicación, ambas entidades darán visibilidad a un proyecto que contribuirá a facilitar la labor diaria del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y sus más de 800 especialistas que desarrollan estudios y ensayos clínicos en 200 centros, repartidos por toda la geografía española.
Hasta la fecha, más de 48.000 pacientes han participado en los más de 120 proyectos de investigación que este grupo ha desarrollado desde su fundación en 1995. Se trata de una iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa donde dos compañías, Innovation Group y CertifiedFirst, se han unido a favor de una causa común con una entidad de gran reputación en la investigación oncológica a nivel mundial como es el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama.
“Nos produce mucha ilusión que estas multinacionales hayan pensado en colaborar con nosotros de esta forma tan original que puede acercar la visibilidad de nuestra continua actividad a la sociedad civil para fomentar una mayor concienciación sobre la importancia de la investigación en esta patología para lograr en un futuro un mundo sin la amenaza del cáncer de mama”, ha declarado Eva Carrasco, directora científica y general de Geicam.
Por su parte, Laurence Vivet, presidenta de Innovation Group, asegura que “para nosotros es un gran placer poder colaborar con este maravilloso proyecto porque con él apoyamos la mejora en la calidad de vida de personas vulnerables, donde todos estamos expuestos a ser una de ellas. Agradecemos a la Red CertifiedFirst y a Geicam que hayan pensado en nosotros y deseamos encontrar nuevas propuestas de colaboración futuras”.
Jordi Ortega, de CertifiedFirst, comenta: “Esta iniciativa fue muy bien acogida por ambas empresas en el momento que la propusimos. En un mundo donde el tiempo es un lujo, cuando haces propuestas a personas dotadas de una humanidad excepcional como fue el caso, siempre encuentran ese tiempo y la forma de llevarlo a cabo. Es inexplicable la sensación gratificante de ser impulsor de esta iniciativa y agradezco la unión de las tres entidades por poner un granito de arena para un mundo mejor”.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.