Ponle Freno, la acción social impulsada por Atresmedia por la Seguridad Vial, con la colaboración de su socio estratégico, la Fundación AXA, y CGA red de talleres, como patrocinador oficial, ha celebrado el pasado domingo su décima carrera popular en Madrid, con la que ha hecho historia al cumplir 10 años de trabajo dedicado a las víctimas de tráfico.
Una década que ha sido posible gracias a la solidaridad y la implicación ciudadana y que este 25 de noviembre con cerca de 20.000 corredores ha vuelto a teñir las calles principales de Madrid de marea naranja.
Un año más, Matías Prats ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de la carrera, que ha contado con la presencia, entre otras personalidades, de Silvio González, consejero delegado de Atresmedia; Patricia Pérez, la directora general corporativa de Atresmedia; Javier Bardají, el director general de Atresmedia TV; Jean Paul Rignault, presidente de la Fundación AXA; Consolación Pérez, directora general de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Pere Navarro, director general de la DGT; Francisco Moreno, director de comunicación Pay Pal España y Portugal y Alejandro Vicario, director general CGA.
También acudieron los comunicadores de Atresmedia Manu Sánchez (Antena 3 Deportes), Manu Marlasca (‘Más vale tarde’), Rocío Martínez (Antena 3 Deportes), Roberto Brasero (’Tu tiempo’ en Antena 3), Cristina Pedroche (‘Zapeando’), Héctor Fernández (‘Radioestadio’) y Juan Ramón Lucas (‘La brújula’ de Onda Cero), entre otros, además del atleta Martín Fiz, ya recuperado tras el accidente que sufrió precisamente mientras entrenaba.
Como conmemoración especial por estos 10 años, Ponle Freno habilitó un photocall en el que se reunieron personalidades, representantes de las entidades y participantes de ediciones anteriores.
El leitmotiv de la carrera de este año ha sido la #HuellaPonleFreno, que tiene un doble sentido: representa la historia de cada uno de los miles de participantes que, año tras año, han acudido a la carrera de Madrid, pero también es el icono que simboliza estos 10 años de trabajo por la Seguridad Vial.
Porque esta #HuellaPonleFreno también tiene una connotación que refuerza el motivo por el que se participa y su lado más solidario, porque cada pisada de la carrera Ponle Freno continúa una vez se cruza la línea de meta, con la recaudación de la carrera a través de las inscripciones, que se destina íntegramente, y desde el inicio, a acciones y proyectos en favor de las víctimas de tráfico.
La acción de Atresmedia y Fundación AXA ha recaudado en sus anteriores carreras de Ponle Freno más de 1,3 millones de euros, que ha destinado íntegramente a acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los afectados por accidentes, así como a cursos y campañas preventivas y de concienciación.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.