Midas ha ampliado su negocio de franquiciado ahora a los talleres Midas Motos. Tras una fase inicial con la apertura de algunos centros pilotos, la compañía impulsa ahora las franquicias exclusivas para talleres de motocicletas, destinados especialmente a los amantes de las motos, mecánicos del sector o estudiantes de mecánica.
Así, después de 30 años en el mercado español franquiciando talleres de mecánica rápida para coches, la cadena inicia ahora una ambiciosa expansión centrada en la reparación de las motos, para convertirse en la primera cadena de mantenimiento de los vehículos de dos ruedas. La ampliación del negocio de franquiciados llega en un momento fundamental para el sector automovilístico español, en el que las restricciones de tráfico de coches en el centro de las grandes ciudades han provocado un aumento en el número de matriculaciones de motocicletas (un 12% en el primer semestre del 2018, según datos de Anesdor).
“Este mercado en crecimiento necesita una red sólida de mantenimiento, tal y como existe con los coches. Desde Midas, ofrecemos la oportunidad de crear un proyecto que tenga un recorrido a largo plazo, accesible para emprendedores y apasionados de las motocicletas que quieran iniciar un negocio”, afirma Vicente Pascual, director de Expansión de Midas. “Queremos, además, que los franquiciados sientan que inician un proyecto sostenido en el tiempo, fiable y que se conviertan en el engranaje de la cadena de mantenimiento de motos más grande del país”.
De esta manera, Midas pone a disposición de su red de franquicias un negocio rentable que está respaldado en todo momento por una empresa sólida que cuenta con más de 60 años de experiencia, soporte de un equipo humano de 50 personas que conforman el backoffice, formación permanente y gratuita, así como una central de compras propia.
“Buscamos mecánicos y también apasionados de las motos, personas que disfruten y sepan de este vehículo, que emprendan con nosotros y vean crecer su negocio con el apoyo de Midas”, concluye Pascual.
Actualmente, Midas tiene 156 talleres en nuestro país, de los que tres ya son exclusivos para la reparación de motos (en Madrid, Barcelona y Murcia). Estos tres centros fueron el arranque de la estrategia actual de la compañía en el negocio de las motos, con el objetivo de diversificar el negocio para llegar a nuevos conductores, estrategia que se consolida también con la implatación de corners de moto en 45 de los talleres Midas.
Como parte de la estrategia de la compañía, las condiciones para aquellos franquiciados que quieran formar parte de la red de centros Midas y unirse a este proyecto en un sector en auge son:
Inversión inicial aproximada | 95.000€ |
Duración del contrato | 10 años (renovable) |
Canon | 10.000€ |
Tamaño del taller | 100 m2 |
Royalty Actividad | 5% |
Royalty Marketing | 5% (1% en neumáticos) |
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.