El renting de turismos, vehículos industriales y todoterrenos subió el 7,8% acumulado en el ejercicio de 2018, con 265.352 operaciones firmadas, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
En el segmento de turismos, se firmaron 212.807 contratos de renting, lo que supuso un alza del 5,7%. En furgonetas y camiones ligeros, se facturaron 41.828 operaciones, lo que supuso un crecimiento del 10,8%. El renting sobre grandes camiones aumentó el 38,6%, hasta 1.051 contratos. En todoterrenos, se firmaron 9.666 operaciones, con un alza del 51,6%.
En cuanto al renting de turismos en el mes de diciembre, aumentó el 6,7% respecto al mismo mes de 2017, con 17.157 operaciones firmadas. Entre las autonomías con crecimientos en el uso de esta fórmula financiera para adquirir todo tipo de vehículos el mes pasado, cabe destacar Cataluña –con 3.128 vehículos y un aumento del 20,6% respecto a 2017- y Castilla la Mancha, donde se firmaron 2.598 operaciones en renting, con un aumento del 383,8% respecto al mismo mes del ejercicio precedente. Seat fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en diciembre, con 2.528, lo que supuso un aumento del 124,7%. En relación a las matriculaciones, incluyendo tanto las de turismos nuevos como las de usados, en diciembre se firmaron un total de 123.810 compras, el 2,6% menos.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.