Continental ha recibido la homologación de su tacógrafo inteligente VDO DTCO 4.0 y del sensor de velocidad KITAS 4.0. Según la legislación (EU) 165/2014 todos los vehículos de más de 3,5 toneladas matriculados después del 15 de junio de este año deberán ir equipados con un tacógrafo inteligente y un sensor KITAS de la misma tecnología.
“Estamos muy orgullosos de haber obtenido esta homologación antes de finalizar el 2018, ya que permite que nuestros clientes dispongan del tiempo necesario para empezar a trabajar con dicha tecnología", comenta Lutz Scholten, director del área de Tacógrafo, Telemática y Servicio de Continental.
Las empresas de transporte que tengan sus vehículos equipados con el DTCO 4.0, o quieran actualizarlos a esta nueva versión, podrán beneficiarse de múltiples maneras. No solo por la conexión vía satélite y la transmisión de datos sin cables, que facilitará el trabajo de las inspecciones realizadas en la carretera, sino también porque este tacógrafo se convierte en una fuente de emisión de datos segura en los procesos telemáticos.
En un futuro próximo, serán posibles otras aplicaciones gracias a la transmisión de datos ITS desde el tacógrafo a otros sistemas, como por ejemplo, la existencia de apps que guíen al conductor a la estación de servicio más cercana o que simplemente ayuden a los conductores a planificar sus rutas. “Estamos convencidos de que muchos de los servicios programados para hacer que la vida de los conductores y de las flotas sea más sencilla utilizarán los datos seguros y autentificados del nuevo DTCO 4.0,” añade Scholten.
De forma paralela a esta nueva tecnología, existen ya actualizaciones para las herramientas de descarga y archivo de los datos del conductor y de la memoria del tacógrafo así como las diferentes apps de VDO; tal es el caso de la plataforma TIS Web que hará posible el funcionamiento perfecto de todo el sistema.
Para la red de servicios oficiales de VDO se han creado una serie de elementos de diagnosis, software y servicios que hacen que éstos estén perfectamente equipados y formados para la llegada de esta tecnología inteligente.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.