La iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), compuesta por los principales fabricantes de componentes de automoción de primer equipo, realiza una aproximación al papel que juegan los rodamientos de rueda en la seguridad de los vehículos frente a los desplazamientos de Semana Santa.
Así, desde NTN-SNR, SKF y Schaeffler, compañías adheridas a ECEC y especialistas en el desarrollo y fabricación de este tipo de componentes, advierten que, al tratarse de un componente de seguridad, la elección de un rodamiento con sensores integrados de baja calidad puede ocasionar desde fallos en la señal ABS, proporcionando informaciones erróneas, hasta una activación repentina del ABS, lo que puede perturbar el comportamiento del sistema de frenado, pasando por un incorrecta interpretación de las velocidades de cada una de las ruedas por el ordenador.
Y es que en la actualidad, la mayoría de los vehículos están equipados con rodamientos de rueda que proporcionan información para sistemas como el ABS, el ESP, el GPS o el freno de aparcamiento eléctrico, lo que aumenta su carácter de componente de seguridad.
En este sentido, desde Schaeffler subrayan también que un rodamiento en mal estado, además de daños en el sistema de frenado y en el mantenimiento de los vehículos, puede provocar “desde temblores en el tren de rodaje que se perciben como como vibraciones y que, en el caso más grave, puede provocar la salida del vehículo de la vía”.
Así, es importante prestar atención a posibles síntomas de fallo de un rodamiento de rueda. Según SKF, estos síntomas de fallo vienen dados por una rumorosidad y, en casos extremos, traqueteos, golpes y chirridos durante la circulación. Las principales causas que provocan estas averías suelen ser golpes en la rueda al aparcar o al tomar un bache, una carga excesiva en el vehículo, contaminación por rotura del retén de rodamiento y entrada de suciedad, así como cuestiones ambientales como que el vehículo se mueva por ambientes salinos.
Por su parte, NTN-SNR destaca que “el buen funcionamiento de un rodamiento de rueda depende de la calidad del rodamiento, de su montaje respetando las recomendaciones del constructor, así como de la calidad de los componentes”. Y es que la mala calidad del material, del tratamiento térmico o del revestimiento pueden poner en peligro la seguridad de conductor y pasajeros.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.