La división Bosch Automotive Aftermarket de la multinacional alemana ha puesto en marcha una campaña de ampliación de garantía para los inyectores common rail incluidos en el programa Bosch eXchange (programa de intercambio) para defectos de fabricación del producto. La campaña es válida desde marzo de 2019 hasta el 29 de febrero de 2020.
Gracias a esta ampliación, el periodo total de garantía pasa a ser de cinco años para usuarios particulares, limitado a 150.000 kilómetros desde el momento de la instalación. En el caso de los usuarios profesionales, la garantía será de trenos años o 150.000 kilómetros para vehículos de hasta seis toneladas métricas. Esta garantía será de 300.000 kilómetros para los de mayor peso.
Para acceder a esta ampliación de garantía, el taller debe de crear un usuario en la página web www.boschexchangediesel.com y registrar la compra de los inyectores adjuntando la documentación solicitada: fotografía del inyector, número de serie, kilometraje del vehículo, etc. Una vez realizado el registro, el taller entregará al cliente un resguardo. En el caso de que el inyector esté defectuoso, Bosch reemplazará el producto por otro igual.
Bosch eXchange ofrece, desde 2006, productos remanufacturados con la misma calidad que los originales. El recambio Bosch eXchange está sujeto a un mayor proceso de transformación y de control de calidad: la pieza se desmonta totalmente y todos los componentes son comprobados rigurosamente en base a los valores de equipo original.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.