Un año después de que entrara en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el 25 de mayo de 2018, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, Conepa, hace balance del trabajo realizado desde comienzos de 2018 en materia de protección de datos personales a los talleres integrados.
Las comunicaciones de Conepa han llegado en torno a 10.000 empresas del sector, de las cuales casi la mitad han realizado consultas individuales y concretas a los equipos técnicos de las asociaciones, que han contado con el asesoramiento de dos abogados especialistas en esta materia. En cuanto a las consultas individuales, Conepa ha prestado especial ayuda en los cambios necesarios en la documentación del taller (fundamentalmente, las leyendas de los documentos que han de firmar los clientes), en dar soporte a las medidas de seguridad y organización adecuadas a sus necesidades concretas y en la difusión de la herramienta facilita RGPD, de la Agencia de Protección de Datos, un soporte bien valorado por los asociados.
Conepa ha aprovechado también para recordar a los asociados el material informativo disponible que se ha ido remitiendo puntualmente mediante circulares, tales como la Circular general sobre el Reglamento Europeo de protección de datos y su incidencia en los talleres de reparación, la Circular sobre la Ley Española, adaptación del Reglamento Europeo, con incorporación de los derechos digitales, la circular sobre videovigilancia en los talleres, la Circular sobre derechos digitales, y la protección de datos en el día a día del taller, con cuestiones prácticas para el cumplimiento en el taller del principio de responsabilidad proactiva del encargado del tratamiento.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.