En un momento clave para las empresas de climatización por la llegada de las altas temperaturas, José Miguel Ramírez, director comercial de Webasto, lamenta que los talleres no aprovechen todas las oportunidades que ofrece este negocio y se limiten a realizar las operaciones básicas que les solicitan sus clientes.
Desde su punto de vista, falta un posicionamiento más activo por parte de los reparadores que los conviertan en verdaderos prescriptores, como sí ocurre en otros segmentos como el neumático o los frenos.
"La forma de desarrollar el capítulo de climatización en el taller tiene diferentes resultados: hay talleres que simplemente desarrollan la climatización desde la perspectiva del mantenimiento, centrándose en la recarga, y hay otros que entran más en la reparación", explica. "Estos últimos actualmente tienen demasiada oferta, algunas veces con marcas de reconocido prestigio en el mercado, pero no necesariamente en el capítulo de la climatización, lo que provoca bastante confusión y es difícil para ellos diferenciar lo que es un producto de calidad".
Los talleres de servicios rápidos tipo Norauto, que solo realizan mantenimiento, sí hacen muchas campañas para atraer al cliente
Para Ramírez, otro punto importante es "lo que ellos hacen en el capítulo de climatización", porque para muchos talleres, continúa, "es un complemento más dentro de muchas actividades que desarrolla el taller". "Es cierto que en muchas ocasiones no saben o no llegan a ofrecer la climatización como un negocio, como un servicio adicional. Les cuesta vender un mantenimiento o una reparación. Se limitan tan sólo a solventar el problema que trae el cliente, pero no son proactivos".
"Los talleres de servicios rápidos tipo Norauto, que solo realizan mantenimiento, sí hacen muchas campañas para atraer al cliente. Pero el resto son receptivos: no hacen campañas ni son proactivos, unas veces por falta de información y otras porque consideran que la climatización tiene una estacionalidad muy grande poder justificar el esfuerzo", concluye.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.