Las matriculaciones de turismos y todoterrenos subieron un 17% en los primeros veinte días de octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 39.582 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).
Por canales, las empresas fueron las que más crecieron, con una subida del 44,8% y un total de 16.512 unidades matriculadas. Dentro de este canal, el 47,2% de las matriculaciones de empresa correspondieron a compañías de renting. El canal de alquiladoras (empresas de rent a car) también subió durante la primera veintena de octubre. Concretamente, creció un 7,7%, hasta situarse en las 2.383 unidades matriculadas, siendo Cataluña y Murcia las comunidades autónomas donde más vehículos destinados a flotas de rent a car se registraron en estos primeros veinte días.
Por su parte, los particulares mantienen la tendencia que registraron al cierre del pasado mes septiembre (+3,3%) y continúan marcando signo positivo, con una subida del 2,4% en los primeros veinte días de octubre, hasta situarse en las 20.687 unidades. Según el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “si bien es cierto que resulta llamativo que el canal de particulares mantenga la tendencia al alza con la que cerró septiembre y con la que rompía una racha de doce meses seguidos en negativo, no hay que lanzar las campanas al vuelo. No debemos olvidar que lo estamos comparando con octubre de 2018, cuando la resaca del efecto WLTP se seguía notando y todos los canales iban a la baja”.
Por comunidades autónomas, los datos de Ganvam muestran que Navarra y Andalucía son las únicas que registran signo negativo, con un descenso del 6,7% y del 3,2%, respectivamente, durante los primeros veinte días del mes de octubre. Por el contrario, Murcia fue la comunidad que más creció, con una subida del 46%, seguida de la Comunidad de Madrid (+31,3%), Aragón (+29,6%) y Cataluña (+22%). Le siguieron a cierta distancia, La Rioja (+18,2%), Comunidad Valenciana (+12,5%) y Castilla-La Mancha (+11,4%). Por su parte, la que menos creció fue Asturias (+2,6%), seguida de Galicia (+3,5%), Baleares (+4,3%), Canarias (+6,1%), Cantabria (+8,2%) y Castilla y León (+8,4%). Extremadura se mantuvo estable.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.